La próxima primera ministra ha ganado con promesas de poner orden en las finanzas y en la inmigración, y un programa ambicioso de política social y familiar.
Los nacionalistas del Sinn Féin han quedado primeros y los unionistas han bajado, pero el mayor ascenso ha sido el de los centristas que no son de ninguno de los dos bandos.
Jonathan Bannenberg, analista de paz y seguridad, sostiene que la responsabilidad es de Putin y a la vez señala errores e incoherencias por parte de Occidente.
Concha Lozano, corresponsal en la capital europea, atestigua cómo la agresión rusa a Ucrania ha provocado en la OTAN y la UE honda preocupación y una disposición a responder con firmeza.
La representante maltesa, que como eurodiputada ha votado en contra del aborto, como presidenta del Parlamento Europeo lo apoyará por ser la posición mayoritaria de la cámara.
Los fondos aprobados por la UE contra la crisis del covid-19 son un hecho histórico, pero deben servir para emprender reformas dirigidas a lograr un modelo económico más sólido.
Las manifestaciones a favor del aborto y los casos de abusos de menores se han interpretado como signos de un brusco retroceso del catolicismo en Polonia, que en realidad no es tan marcado.
El veto de Polonia y Hungría a los presupuestos comunitarios ha abierto otra vez la herida en el seno de la Unión sobre la identidad y futuro del proyecto europeo.
La Política Agrícola Común de la UE ya no se limita a la seguridad alimentaria y a la libre circulación de productos en el mercado único: el medio ambiente es ahora una prioridad.