Europa

Este año, los cristianos ucranianos celebran la Navidad con la esperanza puesta en Dios y en un futuro mejor.
La próxima primera ministra ha ganado con promesas de poner orden en las finanzas y en la inmigración, y un programa ambicioso de política social y familiar.
Los nacionalistas del Sinn Féin han quedado primeros y los unionistas han bajado, pero el mayor ascenso ha sido el de los centristas que no son de ninguno de los dos bandos.
Jonathan Bannenberg, analista de paz y seguridad, sostiene que la responsabilidad es de Putin y a la vez señala errores e incoherencias por parte de Occidente.
Concha Lozano, corresponsal en la capital europea, atestigua cómo la agresión rusa a Ucrania ha provocado en la OTAN y la UE honda preocupación y una disposición a responder con firmeza.
La representante maltesa, que como eurodiputada ha votado en contra del aborto, como presidenta del Parlamento Europeo lo apoyará por ser la posición mayoritaria de la cámara.
Bruselas condena a Polonia por violar los tratados con su reforma judicial, pero algunos juristas discuten si la UE tiene competencias en la materia.
Los jóvenes alemanes que crecieron durante los mandatos de la canciller tienen claro el foco de su activismo: salvar el planeta.
Un clérigo francés del siglo XVIII ideó un proyecto de Unión Europea que presenta un parecido asombroso con el de los padres fundadores de la actual.
La historiadora Carrère d’Encausse estudia la relación franco-rusa en los últimos tres siglos, y defiende la identidad europea de Rusia.
Cuando se cumplen cinco años del referéndum del Brexit, un analista británico examina la historia reciente para explicar cómo se llegó a eso.
La Conferencia está abierta a la participación de los ciudadanos, para que opinen y hagan propuestas sobre el rumbo que debería tomar la UE.
Los fondos aprobados por la UE contra la crisis del covid-19 son un hecho histórico, pero deben servir para emprender reformas dirigidas a lograr un modelo económico más sólido.
Las manifestaciones a favor del aborto y los casos de abusos de menores se han interpretado como signos de un brusco retroceso del catolicismo en Polonia, que en realidad no es tan marcado.
El veto de Polonia y Hungría a los presupuestos comunitarios ha abierto otra vez la herida en el seno de la Unión sobre la identidad y futuro del proyecto europeo.
La Política Agrícola Común de la UE ya no se limita a la seguridad alimentaria y a la libre circulación de productos en el mercado único: el medio ambiente es ahora una prioridad.
El Tribunal Constitucional de Polonia ha declarado inadmisible el aborto eugenésico. En otros países europeos hay reclamaciones similares.
La Comisión Europea ve en la gestión de la pandemia una oportunidad para fortalecer la Unión.
Wiesenthal se sirve del mítico tren para proponer un viaje por el trasfondo cultural e histórico del Viejo Continente.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.