No Ficción

Las vidas de tres niñas españolas del siglo XX, que se encuentran en proceso de beatificación.
Antología de una revista cultural de vocación universal y sensibilidad clásica.
Una reivindicación de la maternidad como opción válida para una mujer.
Introducción, para un público amplio, al misterio de la creación artística, con especial atención a la literatura.
Un repaso sobre la historia del Imperio Romano de Oriente, que destaca su importante papel en la transmisión de la cultura griega y romana.
Carroll relata la búsqueda de la partícula elemental descubierta en 2012 y explica la relevancia teórica del descubrimiento.
Shields y Salerno recogen el material existente sobre Salinger y añaden algunos datos y testimonios nuevos.
Muchas fueron las mujeres que acompañaron y ayudaron a los conquistadores de América y, en algunos casos, dirigieron las expediciones.
Un conjunto de textos sobre diversos temas, desde el arte a la neurociencia, combinando la erudición con el estilo divulgativo.
Una descripción de la Cienciología y de su atractivo para famosos y ricos.
Una importante reflexión sobre la vida del espíritu que, si bien está centrada en el ámbito universitario, excede ese marco institucional.
Guardini reflexiona sobre el impacto negativo de la técnica en la naturaleza y profundiza sobre una alternativa más humana y más respetuosa con el entorno natural.
El testimonio de coherencia de vida y trabajo de una mujer que pilotó misiones de cooperación desde la Comisión Europea.
Los cambios culturales, ideológicos y jurídicos que han influido en el proceso de transformación de la familia en Occidente.
Un libro que ayuda a valorar el perdón como conducta social y personal, y como ejercicio de salud mental.
En plan de preguntas y respuestas, se solucionan dudas habituales sobre el uso correcto del español hablado y escrito.
Frente a algunas propuestas reduccionistas o sesgadas, los autores reflexionan sobre la persona humana desde una perspectiva que integra neurobiología y filosofía.
Bauman aplica su ya famosa teoría sobre la “modernidad líquida” a la vigilancia, para poner de manifiesto cómo se han multiplicado las formas de control y se han hecho cada vez más fuertes.
Una biografía sobre el fundador de la Compañía de Jesús que se centra sobre todo en sus cualidades humanas, y que explica la relevancia de sus aportaciones en su contexto histórico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.