Literatura

Un poema japonés, recitado por uno de los personajes, da título a esta novela que se sitúa en Tokio, en los años cuarenta. La relación del protagonista con Alissa, una chica occidental, cambia todo su mundo.
Cuando se publicó en 1922, cautivó a los lectores de toda una generación, que se identificaron con este prototipo humano: el ciudadano medio americano, que solo se concede una mínima cuota de libertad en el mundo de los sueños.
El japonés Mori ofrece una historia de amor contada con un muy oriental tono de delicadeza y contención.
Novela sobre el descubrimiento de una colonia de nazis que se ocultan en el levante español. Una novela con un argumento tópico, escrita con un estilo llano y mucho suspense.
Si los libros de Harry Potter han hecho leer a miles de jóvenes como hacía tiempo que no se veía, los de Michael Connelly, Henning Mankell y otros autores de novela negra son los que mantienen hoy pegados al sillón a los adultos.
Historia con cierta dosis de intriga para desmenuzar la personalidad de Sara, una mujer en una etapa de frialdad afectiva, separada, en mala relación con su hijo, y que se enfrenta con un neurótico acosador.
Fiel a su cita anual, Andrés Trapiello publica el volumen dieciséis de sus diarios, a los que ha dado el título genérico de Salón de Pasos Perdidos.
Sletter Kolloen describe en su biografía, cómo un gran creador, el premio Nobel Knut Hamsun, puede quedar subyugado por el totalitarismo. Por su parte, la novela Victoria es uno de los ejemplos más perfectos del arte de Hamsun.
Este libro, publicado veinte años después de la muerte del autor austriaco, reúne sus observaciones, irónicas y con sentido del humor, sobre los premios literarios que fue recibiendo a lo largo de su carrera.
Némesis es una excelente historia policiaca que no necesita de los típicos reclamos del género. Como ocurre con otros autores escandinavos, en la novela quedan bien reflejadas las carencias de una sociedad avanzada socialmente.
Primer libro de cuentos que publicó Saki. En él aparecen ya los temas, personajes y el repetido escenario que elige para sus divertidas narraciones: la sociedad eduardiana de finales y principios de siglo, retratada con mucha ironía.
El autor se sirve de una historia familiar -la desaparición en los Pirineos de Oriol, el hermano de su abuelo, cuando estaba a punto de acabar la Guerra Civil-, para emprender una investigación en que mezcla detalles reales e inventados, con un enfoque original.
En esta obra, la última que escribió este autor italiano, asistimos a la historia de su vida dividida entre las cuatro estaciones del año. Las estaciones son el reflejo del envejecer del autor, pero también del profundo amor que siente por la naturaleza.
Novela de calidad sobre la Guerra Civil española, escrita desde una postura claramente izquierdista pero con empeño para huir del simplismo.
En esta novela se aprecia una cansina insistencia en temas y personajes propios de la narrativa de Landero. Las anécdotas son tan exageradas y los personajes tan disparatados, que la historia suena inverosímil.
Publicada en Finlandia en 1995, cuenta las peripecias de un pastor luterano al que sus feligreses regalan un oso.
Como de costumbre, Mankell mezcla una trama policíaca con asuntos de su vida personal. En esta ocasión, la trama no ofrece mucho interés y se estira inútilmente para luego quedar en muy poco.
Breve relato que el autor publicó de modo altruista para “hacer que la gente amara los árboles, o, para ser más exacto, hacer que amen el plantar árboles”.
Breve narración de un acontecimiento real y a la vez lleno de importancia para la vida de los dos coautores, compañeros de curso en la carrera de medicina, que vuelven a reencontrarse muchos años después.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.