Luis Ramoneda

La obra poética de Claudio Rodríguez no es muy extensa: cinco poemarios. Sin embargo, se trata de una de las figuras más destacadas de la poesía española de la segunda mitad del siglo XX.
Probablemente el mejor novelista del realismo decimonónico en lengua alemana, Fontane capta en esta novela el ambiente de Berlín de la segunda mitad del siglo XIX y la psicología de los protagonistas.
Drama colectivo, escrito pocos años después de la muerte de Tomás Moro, donde se cuenta en diecisiete escenas su vida desde que era alguacil en Londres hasta su muerte en el patíbulo.
Grahame describe con mucho humor el contraste entre la vida de las personas mayores y la de los niños en una zona rural británica a finales del s.XIX.
Esta novela, iniciada por el autor en 1944 en la clandestinidad, es un homenaje a su Hungría natal, víctima tanto del nazismo como del comunismo.
Historia de una joven finlandesa desde su matrimonio hasta el final de su larga vida, llena de vicisitudes, que afronta con una valentía, honradez y dignidad admirables.
Duro relato y lúcida reflexión sobre dos años de prisión en el Gulag.
La vida de un médico japonés converso al cristianismo, que sobrevivió a la bomba atómica de Nagasaki y se dedicó a cuidar y consolar a otros.
Novela ambientada a finales del siglo XIX en Islandia que revive un trágico episodio sucedido en un barco pesquero. Con una prosa muy elaborada, la novela indaga en el mundo interior de los jóvenes protagonistas.
Carlos Pujol fue autor de una obra variada y muy personal, donde el humor sutil, las referencias culturales y sus raíces cristianas tienen una gran presencia.
Un relato ameno y costumbrista sobre la peregrinación que Belloc hizo a pie desde su región natal francesa hasta Roma.
La esposa de un oficial alemán da un paseo por Roma en 1943. Está embarazada, y en ese paseo, da vueltas a su vida y a lo que le aguarda al hijo que va a nacer.
Nuevo poemario de Carlos Pujol. Se trata de 48 breves poemas que tratan sobre la relación del hombre con Dios.
La novela cuenta cómo un matrimonio húngaro es separado por la I Guerra Mundial, y la prisión del marido en Rusia. Los años de alejamiento pondrán a prueba su amor.
Un estudio que se lee muy bien, donde rigor y amenidad se conjugan con acierto y con una prosa excelente.
Relatos repletos de fantasía donde la autora rumana crea un mundo propio en el que la naturaleza, los sueños, las situaciones surrealistas o incomprensibles transforman unos ambientes grises, opresivos, deshumanizados.
Este texto de 1920 narra el viaje que la autora venezolana hizo desde Nueva York hasta Manchuria. Excelente testimonio de la época y perspicaz mirada a los países visitados.
Rescata Nocturna dos novelas de Von Keyserling: la primera es la historia de un adulterio y la segunda describe la lenta decadencia de un matrimonio. Ambas presentan un estilo de gran calidad y profundidad en los análisis psicológicos.
En este segundo poemario de Juan Meseguer el hilo conductor es la pasión amorosa, que se aborda desde diferentes perspectivas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.