Aceprensa

En un artículo publicado en Le Monde (19-I-94), el profesor de ginecología Jacques Lansac reflexiona sobre el peligro que supone utilizar las técnicas de procreación artificial para responder a los deseos de los pacientes.
Deborah Tannen, profesora de lingüística en la Universidad de Georgetown (EE. UU.), escribe contra la práctica, muy extendida en los medios de comunicación, de buscar la polémica por la polémica (International Herald Tribune, 18-I-94).
Medio millón de protestantes y católicos declaran haber abandonado la Iglesia
Iniciativas
Bruno Frappat escribe un editorial en Le Monde (6-I-94) en el que propone una moratoria sobre las experimentaciones en reproducción humana.
En un comentario a la encíclica Veritatis splendor, el filósofo alemán Robert Spaemann hace notar que las prohibiciones morales absolutas son una defensa de la dignidad humana (L'Osservatore Romano, edición en español, 17-XII-93).
El exiliado cubano Carlos Alberto Montaner responde a los argumentos manejados habitualmente por los intelectuales que respaldan el régimen castrista. Resumimos un artículo que se publicó en la revista mexicana Vuelta (diciembre de 1993).
Recogemos algunos fragmentos del mensaje de Juan Pablo II con ocasión de la última Jornada Mundial de la Paz, celebrada el pasado 1 de enero.
La edición para Norteamérica de la revista Time (27-XII-93) escogió como tema de portada la fe en los ángeles.
Iniciativas
Declaraciones del cardenal Ratzinger a "Time"

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.