Aceprensa

Patricia Dixon fue mujer de un pastor protestante hasta que ella y su familia ingresaron en la Iglesia católica. Por experiencia personal, sabe lo que supondría suprimir el celibato para los sacerdotes católicos latinos. Su testimonio ha sido publicado en First Things (Nueva York, agosto-septiembre 1999).
Aveces se dice que "la ética laica" es la única válida para todos los ciudadanos de una sociedad pluralista, mientras que cualquier moral religiosa sirve solo para quienes profesan la correspondiente fe. Norberto Bobbio señala (El Mundo, Madrid, 17-XI-99):
Charles Wolf Jr., de la Hoover Institution, comenta una encuesta que señala grandes semejanzas entre los "valores asiáticos" y los occidentales (International Herald Tribune, 10-XI-99).
En Alemania, responsables de Asuntos Sociales provenientes de varios frentes políticos han expresado su deseo de equiparar legalmente las parejas homosexuales al matrimonio. Konrad Adam explica en el Frankfurter Allgemeine Zeitung (4-XI-99) por qué una ley de ese tipo carece de fundamento.
Our Sunday Visitor (Huntington [EE.UU.], 12-XII-99) relata la conversión del historiador Eugene Genovese y su esposa, Elizabeth Fox-Genovese, autora de libros como Feminism Is Not the Story of My Life (ver servicio 14/97).
¿Subsidios familiares o desgravación fiscal? ¿Provisión de servicios gratuitos o cheques que permitan elegir? Las diversas formas de ayudar económicamente a las familias han sido analizadas por Rafael Termes, profesor del IESE, en una lección magistral en el acto de apertura de curso del Pontificio Instituto Juan Pablo II en Valencia, 8-XI-99.
Hoy en día se publican gran cantidad de datos, con los que se pretende retratar la realidad. Pero, a veces, los números esconden trampas. Por ejemplo, ¿cuántos pobres hay en Estados Unidos? Depende de dónde se ponga el límite de ingresos. Teniendo en cuenta la elevación del nivel de vida, la Oficina del Censo proyecta subirlo de 16.600 a 19.500 dólares anuales (para una familia de cuatro miembros). Entonces, de la noche a la mañana habría doce millones de pobres más. Michael Cox, economista de la Reserva Federal, y Richard Alm, periodista, comentan a este propósito (The Wall Street Journal, 10-XI-99):
Gran Bretaña
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.