Aceprensa

La verdad sobre el caso de la niña nicaragüense de 9 años que fue violada y obligada a abortar refleja su instrumentalización.
En 2006 las devoluciones de invendidos fueron un tercio del total, pero aumentó la facturación.
Holanda rebaja los requisitos de integración, justo lo contrario que hará Francia en el caso de reagrupación familiar.
Siete comunidades autónomas votarán iniciativas legislativas populares que intentan prevenir el aborto.
Acuerdo para frenar la ordenación episcopal de homosexuales.
Historias de matrimonios que no son capaces de quedarse pasivos ante la tragedia de tantos niños.
En los países de la OCDE la proporción de titulados de la enseñanza superior ha aumentado notablemente en los últimos años. Sin embargo, no se advierte que se haya devaluado el título, que en casi todos los países otorga más ventajas salariales y más facilidad para conseguir empleo.
Cada vez más jóvenes llegan a la universidad. Para financiar este crecimiento hace falta una combinación de recursos públicos y privados.
Paralelamente al informe de la OCDE, el Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación ofrece un resumen de los datos más destacados de España en comparación con la OCDE, la UE y algunos de los países más relevantes.
La Congregación para la Doctrina de la Fe aclara la doctrina sobre alimentación artificial.
La disminución de las pensiones y los gastos sanitarios crecientes explican la prolongación de la vida laboral.
Anulados judicialmente dos artículos del código deontológico del Colegio de Médicos.
Las videoconsolas hacen hueco a los programas educativos, para niños y adultos.
Hay señales de que ha sido nombrado por acuerdo entre Roma y el gobierno chino.
Las cifras que están suministrando algunas Consejerías de Educación de las CC.AA. son un reflejo de la improvisación y falta de preparación con que se está afrontando por la Administración la implantación de la nueva asignatura.
Dos informes analizan el modelo de ser humano que se refleja en revistas masculinas y femeninas.
Las personas mayores se convierten en objetivo de estos negocios.
Moscú gastará más de 80 millones de euros para atraer a los más que pueda de los dos millones que emigraron a Alemania.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.