Ante el descenso de la natalidad, distintos países ensayan políticas para fomentarla, pero se muestra difícil actuar sobre los factores sociales y culturales que llevan a no tener hijos.
El continente americano, que antes registraba una fecundidad superior a la europea, ha empezado una tendencia descendente hacia la zona por debajo del umbral de reemplazo.
Un recorrido por la historia de la planificación familiar natural permite hacerse una idea de la base científica y la riqueza antropológica de unos métodos accesibles a todos.
Alana Newman, hija de donante anónimo de esperma, quedó cautivada por la doctrina católica sobre el amor humano, y destaca su valor en un documental por los 50 años de la encíclica “Humanae vitae”.
Desde su publicación, la encíclica “Humanae vitae” ha recibido insistentes críticas por no admitir la anticoncepción. Cincuenta años después, la realidad muestra que Pablo VI acertó en sus advertencias y sus pronósticos.