La cohabitación juvenil está cada vez más extendida. Pero los datos demuestran que la mayoría de las parejas desean casarse, aunque la cohabitación previa contribuye a retrasar el matrimonio y a hacerlo más frágil.
Carlos Martínez de Aguirre, catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Zaragoza, defiende en este artículo que habría que mantener una regulación específica para cada uno de los diferentes modelos de familia.
El movimiento gay de Nueva Inglaterra sigue desarrollando la estrategia conocida como “6 para el 12”, que pretende lograr la aprobación del matrimonio homosexual en los seis estados de Nueva Inglaterra para 2012.
Estados Unidos, único país del mundo donde el matrimonio homosexual se ha sometido a plebiscito, el veredicto de los electores ha sido siempre negativo.
El día en que los estadounidenses eligieron presidente a Barack Obama, también se pronunciaron sobre 153 propuestas sometidas a votación en 36 estados. Se aprobaron las tres que prohíben el matrimonio homosexual y se rechazaron las tres que habrían impuesto restricciones al aborto. Un estado eliminó la discriminación positiva, y otro legalizó el suicidio con cooperación de un médico.
El matrimonio no es simplemente una relación afectiva entre dos adultos; es también, especialmente, una institución social que existe para el bien de los niños.
Sobre un tema tan complejo como es el del enamoramiento, el profesor Alberca se adentra en su análisis y reflexiona sobre el itinerario que se ha de recorrer para que el "sí, quiero" sea un acto de madurez.
El amor y el desarrollo de la pareja constituyen uno de los principales asuntos de la vida. Alfonso Basallo y su esposa, Teresa Díez, expresan su propia idea del amor; y aunque se percibe un hilo conductor en torno a un concepto clásico de la sexualidad, la fidelidad conyugal y el sacramento del matrimonio, han optado por centrarse en la relevancia de la voluntad, lo que dota al libro de un talante demasiado estoico e incluso rígido.