Educación

Cada tipo de objeción de conciencia merece un juicio diferente, tanto en el plano moral como en el jurídico, señala el Prof. Luis Prieto Sanchís.
Una nueva y profunda crítica de la Educación para la Ciudadanía, cuyo problema, según Rumayor, es no apoyarse en la práctica de las virtudes humanas, deslizándose hacia un totalitarismo de formas blandas.
Se reúnen en este ensayo los textos que Andrés Ollero ha dedicado a la universidad desde 1985 con un claro mensaje: la universidad ha de formar integralmente al alumnado.
Este ensayo de Maritain, escrito en 1943, no ha perdido actualidad y recuerda la importancia del fundamento antropológico de la educación.
El Papa anima a los obispos italianos a hacer frente a una “auténtica emergencia educativa”.
Cada vez más universidades americanas crean sucursales en el extranjero.
El gobierno japonés quiere reforzar la educación moral y cívica, promover el respeto por la tradición y la cultura, y frenar el descenso del nivel de conocimientos que se observa en los alumnos.
Estados Unidos ensaya la variedad y la flexibilidad para mejorar la enseñanza pública.
Un informe muestra que contribuye a reducir el número de abortos y de embarazos precoces.
Para animar a los padres a participar en las escuelas de sus hijos se están ensayando distintos programas. El estado de Maryland ha instaurado unos premios para reconocer el trabajo de los que más se comprometan.
El gobierno presenta un plan para elevar tanto la cantidad de estudiantes universitarios como la calidad de la enseñanza superior.
Esta es la propuesta que hace Concepción Naval, profesora Titular de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Navarra, acerca de la asignatura "Educación para la Ciudadanía".
En primaria se impartirán desde las reglas de cortesía a los principios de organización de la vida democrática.
Tener un hijo superdotado puede ser un motivo de orgullo y de ilusión por grandes metas. Sin embargo, casi la mitad de los superdotados no terminan los estudios obligatorios, y cerca de dos tercios tienen un bajo rendimiento escolar.
¿Qué soluciones pueden encontrar los padres de niños superdotados para evitar la aparición de la crisis, o para gestionarla de la mejor manera posible?
En Estados Unidos se han cerrado más de mil escuelas católicas desde 1990. Varias diócesis prueban nuevas fórmulas para parar la crisis.
Antes desterrada de la enseñanza pública, la educación diferenciada empieza a extenderse en Estados Unidos gracias a que cuenta con aceptación entre las familias y con el impulso de algunos educadores que ven en ella una salida a los problemas de los alumnos pobres y de minorías.
Baja la proporción en todos los niveles educativos, sobre todo en Bachillerato, donde por primera vez queda en menos del 50%.
Cuando se trata de mejorar la educación, políticos y sindicatos recurren a la receta fácil de pedir un aumento del gasto. Pero un estudio comparativo entre los países de la OCDE revela que se pueden lograr progresos sustanciales aun sin gastar más.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.