Educación

El informe PIAAC, que mide las principales habilidades cognitivas en personas de 16 a 65 años, señala un deterioro, especialmente en lectura, y un ensanchamiento de la brecha entre grupos.
Enseñar no es solo transmitir conocimientos, sino formar y descubrir. De ahí que sea tan importante lo que sucede en la clase presencial
La vuelta de la Navidad con su radical novedad es la vuelta de la invitación a volver a nacer, que es el fundamento de toda educación que se tome en serio al ser humano.
Para este psicólogo especializado en el ámbito afectivo-sexual, la educación temprana en la familia puede paliar los efectos nocivos de la hipersexualización cultural.
Valores tradicionales y un currículum exigente están sacando adelante a los alumnos de un colegio situado en un barrio marginal de Londres.
El reconocimiento del aborto como derecho constitucional fue aprobado en siete estados y rechazado en tres.
Los alumnos con altas capacidades tienen una elevada tasa de fracaso educativo. Por ellos y por lo que pueden aportar a la sociedad, la escuela debe adaptarse a sus necesidades.
Un nuevo informe sobre el rol de la escuela concertada en la segregación escolar desmiente acusaciones frecuentes en la opinión pública, y propone medidas sensatas.
Para Daniel Gabaldón, experto en sociología de la educación, el horario partido se ajusta mejor a las necesidades académicas, sociales y sanitarias del alumnado.
La generalización de la FP dual viene avalada por los resultados nacionales e internacionales, pero generará tensiones en escuelas y empresas.
Los cierres escolares por la pandemia han agravado una crisis educativa que venía de antes, y cuya solución pasa por invertir más, pero sobre todo por hacerlo mejor.
Mientras que la universalización del “cheque escolar” en Arizona ha perjudicado la equidad, la “liberalización controlada” de la red pública en Los Ángeles ha provocado lo contrario.
Tres expresiones que han hecho fortuna en el ámbito educativo, pero que en realidad son ambiguas y suelen provocar errores.
Tres expertos señalan las posibilidades –y los límites– que tienen las escuelas para paliar el aumento de casos de ansiedad o depresión entre menores.
Un catedrático recién jubilado de Harvard explica cómo se ha socavado la autoridad del profesorado y ha crecido el activismo político de los estudiantes.
Inédito hasta ahora en español, en este ensayo Newman destaca la dimensión comunitaria y las señas de identidad de una verdadero centro universitario.
Un reciente informe ha vuelto a dar pábulo al infundio de que la concertada perjudica la equidad educativa. Preguntas y respuestas para manejarse en el debate.
Esta guía práctica propone estrategias para mejorar la comunicación entre padres e hijos y enriquecer la vida familiar.
En el establecimiento de pautas sobre el empleo de “software” creador de contenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, las autoridades educativas llevan retraso.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.