Libertad de Enseñanza
International Herald Tribune
Ante el deterioro de la enseñanza pública en las zonas desfavorecidas del país, surgen escuelas privadas para servicio de los alumnos pobres.
Por qué en Inglaterra se ha dado a las escuelas públicas la posibilidad de ser autónomas.
Según el Tribunal Superior de Quebec, el Estado no puede obligar a los colegios católicos a enseñar la religión en clave relativista.
La ley establece una nueva materia escolar sobre salud sexual y reproductiva. Asociaciones familiares y colectivos profesionales la consideran contraria a los derechos de los padres.
El primer proyecto de ley que David Cameron llevará a las Cámaras permitirá a escuelas públicas convertirse en academias independientes, gestionadas por organizaciones benéficas, asociaciones de padres, iglesias o empresas.
Corriere della Sera
Se pretende mejorar la calidad mediante el reclutamiento directo del profesorado y la paridad entre centros públicos y privados.
Thomas Idegard cree que el cheque escolar ha contribuido a mejorar la enseñanza pública y privada de Suecia.
En Estados Unidos se amplía poco a poco la libertad de elegir colegio dentro de la red pública gratuita.
En Inglaterra hay polémica porque el gobierno laborista quiere impedir que las escuelas confesionales den preferencia a alumnos de su religión.
Muchas polémicas educativas se evitarían si en vez de buscar un modelo único que agrade a todos, hubiera diversos modelos entre los que las familias pudieran elegir.
Se cumplen los cincuenta años de la ley Debré, que estableció la financiación pública de las escuelas privadas bajo contrato con el Estado.
Un nuevo estudio, hecho en Nueva York, indica que las “charter schools” dan mejores resultados que los colegios públicos convencionales y benefician sobre todo a los alumnos de condición modesta.
City Journal
En distintos países en desarrollo, las escuelas preferidas de los pobres no son las públicas, sino otras surgidas por iniciativa social, que pese a no ser gratuitas y tener menos recursos, dan mejor enseñanza.
Un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorros muestra el deseo de las familias españolas de elegir escuela, y las razones de su elección.
Propone el pago por mérito a los profesores y desarrollar las escuelas autónomas subvencionadas, siguiendo tendencias que ya empezaron con Bush.
El programa de cheque escolar en Washington D.C. puede desaparecer después del próximo curso si prospera el presupuesto aprobado por el Partido Demócrata.
Las escuelas católicas crearán un Observatorio para la no discriminación de sus alumnos.
Aunque se esperan muchos cambios de Obama, su primera decisión en Washington ha sido muy tradicional: llevará a sus hijas a una cara y prestigiosa escuela privada.
El informe sobre “Las libertades educativas en el mundo” sitúa a doce países de Europa por delante de España.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.