Cultura

Testigo de la barbarie nazi, el autor reflexiona sobre la manipulable sociedad de masas como una de las consecuencias de la Modernidad.
Biografía breve y sencilla, de Blaise Pascal para un público no especializado.
Si un bloguero o un amigo en una red social recomienda un producto que ha probado, se supone que da un consejo desinteresado. O quizá no: puede ser publicidad pagada y encubierta.
Cómo una ideología de gran fecundidad artística puede tener consecuencias nefastas por tender a mezclar cultura y política.
Una rigurosa crítica de la tesis de que el conocimiento es un producto social.
Combinando elementos de Harry Potter y un romance humano-vampiro como en Crepúsculo, la autora fabrica unas novelas para adolescentes en las que no faltan dosis de acción.
Nueva edición de un estudio muy acreditado, que en su día cuestionó tópicos y medias verdades sobre la independencia de los países hispanoamericanos.
Retrato crítico de la sociedad occidental de hoy, por una autora que no se atiene al guión políticamente correcto.
Fue uno de los intelectuales más famosos de los años sesenta a ochenta, un antropólogo que quiso mostrar la superficialidad de las diferencias entre el hombre “civilizado” y el “primitivo”.
Álvaro Delgado-Gal reflexiona en ABC sobre la poca relevancia pública de los intelectuales en las sociedades de hoy.
“Sálvame”, que ha renovado la fórmula clásica de los programas de cotilleo, explota hasta las críticas a su mismo mal gusto.
La actitud contemporánea ante la imagen del cuerpo humano pone de manifiesto una curiosa paradoja: en el mundo real estamos obsesionados por la búsqueda del cuerpo 10; mientras, en el mundo del arte se compite para ver quién muestra el cuerpo humano de forma más degradada, dañada o repulsiva.
Una buena introducción divulgativa a la Grecia clásica en la que no faltan las comparaciones con el mundo de hoy.
Las revelaciones sobre la vida privada de Silvio Berlusconi y de Frédéric Mitterrand han dado lugar a reacciones esquizofrénicas en algunos medios periodísticos.
Baker reflexiona sobre la responsabilidad moral y los errores de los Aliados, ofreciendo una interpretación diferente y polémica sobre la II Guerra Mundial.
Buenos relatos para niños de 10-12 años, con un mensaje de solidaridad y un toque new age.
Arqués explica los pasos que hay que dar para publicar un libro y estrategias para darlo a conocer una vez editado.
Hipatia, filósofa en la Alejandría del siglo V, es una figura atrayente por su calidad intelectual, su rectitud de vida y por su trágica muerte. Ahora vuelve a la actualidad con la película Ágora, del director español Alejandro Amenábar.
El tópico del paganismo culto ahogado en el siglo IV por la tosca intolerancia cristiana no se sostiene a la luz de los datos históricos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.