Cultura

La historiografía sobre España ha estado teñida de tópicos que Pérez somete a revisión.
El auge de los lectores de libros electrónicos es, en general, una excelente noticia para los buenos libros y para los buenos lectores.
Michael Gerson explica la estrategia que han emprendido en Estados Unidos los movimientos gay y pro vida para ganar simpatizantes.
En España los lectores frecuentes son el 41,3%, y la novela histórica el género preferido.
A partir de sus reflexiones sobre la historia, Comellas sostiene que en cada época se produce una crisis particular y profundiza sobre las queconsidera más importantes para comprender el intervalo entre el siglo XV y el XIX.
Los nuevos medios de Internet son caja de resonancia de la información, pero pocas veces la producen.
Esta saga para adolescentes presenta un planteamiento muy frívolo en la primera entrega y rectifica el rumbo en la segunda.
Una protesta desde los tejados de Teherán, captada por el fotógrafo italiano Pietro Masturzo, obtuvo el primer premio.
De un tiempo a esta parte, los ayuntamientos de muchas ciudades españolas han puesto en marcha ofertas de ocio alternativo con tal de facilitar otras formas de diversión nocturna. Estas iniciativas pretenden ofertar actividades de choque contra los riesgos del ocio nocturno.
Los niños disfrutarán con este relato entrañable sobre una familia simpática y optimista, siempre dispuesta a ayudar.
Entrevistas a algunos de los diseñadores y pensadores de la moda más importantes en España.
Una defensa de los principales logros de la civilización occidental frente a los que solo recuerdan sus fallos.
El enérgico contraataque chino al discurso de Hillary Clinton sobre la libertad de expresión en Internet muestra la importancia que el régimen da al control de la Red.
David Viñas Piquer, profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona, desvela las claves de un fenómeno editorial difícil de explicar.
Polémico, contradictorio, pero siempre noble, esta biografía explica por qué Unamuno puede ser considerado uno de los intelectuales mas prolíficos y sugerentes de las letras españolas.
Tanto por su valor testimonial como por la profundidad de sus reflexiones, las memorias del intelectual polaco Aleksander Wat son imprescindibles para comprender la historia y la cultura europea.
La Iglesia fue un elemento clave durante la Transición, pero ya desde los años cincuenta existian síntomas de un cambio en su actitud ante el régimen franquista.
A despecho de la crítica literaria, los best-sellers cuentan con el favor de miles y miles de lectores. ¿Dónde está el secreto? David Viñas Piquer, desvela las claves en su libro El enigma best-seller.
Pese al refinamiento de los métodos de censura, resulta casi imposible silenciar las voces disidentes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.