Cultura

Conjunto de estudios sobre fenómenos contemporáneos en los que perduran huellas de creencias y normas pasadas que es indispensable recordar para comprender el presente.
A través de un recorrido por la cultura occidental, Bellamy reflexiona sobre la sociedad acelerada y propone alternativas.
La poeta norteamericana premiada con el Nobel de Literatura 2020 sabe situar al lector, con ironía y aparente desapego, ante situaciones trágicas y verdades absolutas.
Varios estudios señalan que, en los hogares encabezados por progenitores con estudios superiores, los menores hacen un uso más provechoso y limitado de los recursos digitales.
El documental “El dilema de las redes”, en el que genios tecnológicos denuncian la manipulación que ejercen las plataformas, muestra en el fondo que no hay libertad si la verdad no importa.
El establecimiento de una interpretación oficial del pasado, como ahora se planea en España, provoca polémica por motivos de libertad científica y libertad de expresión.
El periodismo literario tiene hoy más autores y lectores que aprecian estas nuevas formas de narrar, especialmente en Latinoamérica.
La vida de la madre de Isabel II sirve para profundizar en la agitada situación de la España del siglo XIX.
Un ensayo que servirá para repensar el papel de los héroes en la cultura a partir de la evolución de esta figura en el mundo clásico.
Wiesenthal se sirve del mítico tren para proponer un viaje por el trasfondo cultural e histórico del Viejo Continente.
La historiadora Mercedes Montero analiza el papel de esta editorial en la difusión de la cultura y su relación con el Opus Dei.
Un clásico sobre la santa que describe su valentía y profunda espiritualidad.
Un ensayo que analiza el potencial de la música como vehículo de formación moral.
La red social de microvídeos engancha a niños y jóvenes porque ofrece una comunidad de “amigos” caracterizada por la ligereza, el cambio constante y la posibilidad de volverse viral sin ser una “celebrity”.
Frente al predominio de la productividad, el pensador surcoreano sugiere atajar gran parte de los males contemporáneos cultivando el ocio, la contemplación y la serenidad.
En su último libro, Byung-Chul Han explica el papel que desempeñan las prácticas del ritual y qué supone su pérdida.
Ofrecemos una selección de novelas, cuentos y álbumes para distintas edades.
El peso creciente del “marketing” en el mercado editorial explica ciertas tendencias. Pero la literatura no es una ciencia exacta y en muchas ocasiones va por libre.
Se vuelve a editar, tras largo tiempo agotada, esta obra en la que Schumacher propuso una vía para acceder a realidades más profundas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.