Cultura

La duda es si ahora la plaza pública digital está en manos del hombre más rico del mundo o si se está haciendo una lectura exagerada de la adquisición.
En muchos fenómenos actuales se percibe la influencia de Nietzsche, un filósofo imprescindible para entender la deriva posmoderna.
Para la autora de “Imperiofobia y leyenda negra”, los estudios históricos precisan una renovación que prime la objetividad y destierre la colonización ideológica.
En esta nueva recopilación de artículos, Higinio Marín vuelve a aplicar su mirada de filósofo a realidades cotidianas.
Los clásicos relatos infantiles enseñan a afrontar la vida y a canalizar los sentimientos.
Se cumple el centenario del nacimiento de uno de los grandes poetas españoles del siglo XX.
Un buen manual para aprender a interpretar con sentido crítico los datos y las gráficas.
La inquietud por que los adolescentes lean menos no se contrarresta con libros fáciles, sino con obras que de verdad les enriquezcan.
La feria internacional de arte recuperó la normalidad, con fuerte presencia de creadores latinoamericanos.
En estas conferencias, Gombrich critica el relativismo estético y la idea de que el arte es solo la expresión de una vivencia subjetiva.
La retransmisión “en vivo” de la invasión de Ucrania en redes sociales ha sido clave para dominar el relato y acelerar la intervención internacional.
A la máxima “grita más y te harán más caso”, se le puede oponer otra más luminosa: “Cuida las palabras y haz el bien, aunque no se note”.
En los últimos años, han surgido iniciativas a ambos lados del Atlántico para relanzar la educación humanística.
Según Justin Kroesen, catedrático de Historia Cultural, es importante que los templos sigan teniendo culto y estén abiertos, para que la gente aprecie el arte que contienen.
Si Byung-Chul Han critica con firmeza la tecnología digital, Diego Hidalgo mantiene la esperanza de que todavía pueda ponerse al servicio del ser humano.
La artista suizo-argentina es autora de una obra muy original que ahora se puede ver en la exposición más completa hecha hasta hoy.
Humanizador del discurso público con una antropología literaria realista, sentido del honor y del humor.
Varios intelectuales analizan rasgos destacados de la sociedad contemporánea y subrayan la importancia de la fe cristiana en la cultura pública.
La recomendación de lecturas entre usuarios de TikTok está aumentando la venta de libros, pero sobre todo de literatura comercial.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.