Cultura

Contrapunto
Oscar Tusquets
Críticos literarios que son figuras televisivas populares
El filósofo canadiense Charles Taylor ha analizado la concepción del hombre propia de la modernidad en libros como Fuentes del yo: la construcción de la identidad moderna o La ética de la autenticidad. En buena parte, esta concepción se define como "desacralizada", en contraste con la visión de la era anterior. Sobre este tema, entre otros, habla Taylor en una larga entrevista de Alex Klaushofer para The Philosophers’ Magazine (Londres, otoño 2000).
Los pequeños editores británicos se rebelan contra Waterstone’s
Alfonso Sánchez-Tabernero define los rasgos que deben distinguir a la televisión pública de la privada.
Una pensadora brillante y original, pionera de la filosofía contemporánea de la acción
A pesar de la concentración en el sector, sigue habiendo editores independientes que buscan libros donde primen los valores literarios por encima de la simple diversión.
La nueva sensibilidad y el arte sacro
El interés por Nietzsche cien años después de su muerte se mantiene muy por encima del que reciben otros grandes pensadores.
Internet
Unión Europea
Pierre Sorlin habla sobre la historia vista por el cine
Cómo ven los expertos la probable evolución el mercado televisivo (2000-2005)

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.