Cultura

Tradicionalmente se dice que los medios de comunicación y la industria del entretenimiento son negocios basados en grandes éxitos. Sin embargo, la revolución digital y la fragmentación en los medios están cambiando uno y otro sector.
Google ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo servicio en Internet que ofrecerá información de calidad, preparada por expertos, sobre una gran variedad de materias.
Los nuevos servicios para empresas harán públicas las compras de sus usuarios.
Con el acuerdo de autorregulación pretenden ayudar a combatir la obesidad infantil.
Aunque es una estrategia de publicidad para el grupo, la compra demuestra que existe un público muy numeroso con inquietudes religiosas.
Relación de libros que continúa las listas ofrecidas en años anteriores.
El gobierno filtra y censura la información que viene del exterior.
Tuchman indaga en las causas del estallido de la Gran Guerra en 1914, una de esas preguntas que desafían la interpretación de la historia de Occidente.
Ante la gran cantidad de noticias, resulta necesario disponer de criterios que permitan discriminar entre la información fidedigna y la falsa. Baillargeon ofrece algunos consejos prácticos.
Reflexiones de un disidente checo que murió por defender la libertad.
La librería digital lanza Kindle, un aparato electrónico que permite comprar y leer miles de títulos.
Ante la próxima desaparición de la televisión hertziana en Europa, las grandes cadenas y las empresas de telecomunicaciones disponen de nuevas tecnologías de difusión: telefonía móvil, Internet de banda ancha, cable, emisión digital, satélite. Lo que falta es innovación en los contenidos.
Los medios de comunicación se quejan del impacto de Internet, pero el descenso de su audiencia tiene más que ver con la pérdida de calidad.
Repaso y crítica de las corrientes irracionalistas, que alimentan en buena medida la cultura actual.
En una entrevista en El País, el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, habla de su creación, la defiende de las críticas y acepta sus limitaciones.
La mejor campaña contra la anorexia sería plasmar imágenes saludables.
Esta semblanza es una delicia que invita a leer las obras de Moro y a conocer más una época apasionante.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.