Cultura

La prensa seria baja, mientras la ligera atrae más lectores.
Uno de los logros más significativos del viaje de Benedicto XVI a Estados Unidos ha sido el cambio en la percepción de la figura del Papa por la opinión pública. Los comentarios de prensa coinciden en reflejar la sorpresa de mucha gente -católicos y no católicos- ante ese Papa que les ha encantado.
El gobierno alienta un plan conjunto de medios de comunicación, industria de la moda e instituciones sanitarias.
Las editoriales prueban también a poner libros enteros en Internet, para que sirvan de anzuelo de ventas.
La intensa vida de Marías, su calidad literaria y la carga filosófica de sus Memorias son motivos suficientes para atreverse con la lectura de este extenso volumen.
Este estudio acerca de Kandinsky pretende explicar cómo la pintura abstracta nos entrega la esencia íntima de los fenómenos traspasando su apariencia exterior.
La primera edición de este libro data de 1960; y ahora aparece la cuarta edición que incorpora un marcado carácter universalista y multicultural. Por eso añade un buen número de obras que proceden de la cultura de Asia, selección de la que se ha responsabilizado John S. Major, experto en historia y literatura de este continente.
Ollero se enfrenta al positivismo filosófico y a su secuela, el positivismo jurídico, con las armas de la filosofía clásica y las aportaciones del pensamiento contemporáneo.
El libro de Zweig no es un estudio académico de Montaigne sino un repaso emocionado de su vida.
A modo de una “historia de los ortodoxos españoles”, José María Marco analiza en este libro la vida y el pensamiento de los santones intelectuales del principio de siglo español.
Este libro recoge diferentes ensayos en los que sus autores reflexionan sobre el vínculo entre los grandes maestros y el arte de vanguardia.
Barrena sintetiza las mejores conclusiones sobre la creatividad a la que han llegado diversos autores y expone las suyas propias desde una perspectiva filosófica y en conjunción con las aportaciones del científico y filósofo estadounidense Charles S. Peirce.
Es este un ensayo que atraviesa transversalmente los grandes temas de la cultura contemporánea.
Las ventas han vuelto a bajar en 2007 por la crisis del CD.
Rowling culmina la saga con un relato en que vuelve a mostrar su talento. El tema central es la muerte y el poder salvador del amor.
Ya está disponible en España Harry Potter y las reliquias de la muerte, el último libro de la saga creada por J.K. Rowling. Los lectores ya puedan conocer las incógnitas pendientes sobre el final de todos los protagonistas. Ofrecemos la reseña de la obra y un comentario sobre los aspectos educativos de la literatura infantil y juvenil.
La inclinación a ver las cosas desde un punto de vista educativo a veces lleva a exigir que en un libro para niños o jóvenes todo sea edificante. Hay que distinguir entre un relato de fin pedagógico y otro escrito con intenciones literarias.
En Estados Unidos, fundaciones y donantes privados han empezado a financiar medios sin fin de lucro.
Dos grandes editoriales americanas han comenzado a tantear nuevas estrategias para ampliar la difusión de libros en formato digital.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.