Cultura

La contabilidad nacional de la UE, cada vez más minuciosa, quiere incluir no solo la economía legal, sino también los negocios ilegales o alegales, como el narcotráfico, la prostitución o el contrabando.
La gratuidad de Internet ha constituido hasta ahora uno de los fundamentos de su masificación. Se creía que las posibilidades publicitarias del medio eran inmensas. Pero a este razonamiento no le están saliendo las cuentas.
Si se cuestionaba que Oriente Medio pudiera tener buen pulso en nuevos proyectos, talentos y mercado, una ojeada a la Gulf Art Week y a todos los nuevos programas que se han puesto en marcha desde esta fecha, arrojan un interesante análisis.
Lecciones de historia de la filosofía sobre una treintena de grandes pensadores.
Se reúnen ventisiete entrevistas con intelectuales y científicos, de todas las culturas e ideologías, en las que ofrecen su opinión sobre las cuestiones y las preocupaciones del hombre de hoy.
Ensayo provocador en el que Johnson repasa la biografía de ciertos intelectuales de gran trascendencia histórica.
Wikipedia acaba de dar una muestra de su poder sacando del mercado a Encarta. Pero ¿el triunfo popular de Wikipedia es también un éxito del conocimiento?
En Internet “está todo”, y Google lo encuentra; pero el nuevo portal Kosmix sirve las fuentes de información clasificadas en un portal de aspecto atractivo, que ofrece desde la visión general del asunto hasta los detalles.
Diversos autores estudian la figura de la santa carmelita desde el punto de vista biográfico, filosófico y religioso para subrayar la actualidad de su pensamiento.
Una detallada y sólida investigación sobre la vida y la obra del artista italiano desde su infancia hasta sus años de apogeo en Roma.
En tiempo de crisis, las editoriales se las ingenian para no perder lectores. Por un lado, se potencia el libro de bolsillo; por otro, algunas editoriales lanzan colecciones especiales a precios muy económicos.
Un éxito editorial -traducido en España por Planeta- similar al de Harry Potter, sólo que esta vez para un público netamente infantil.
Un ensayo que analiza cómo se construyen relatos e historias para cautivar a la opinión pública, desde ámbitos como el marketing o la publicidad hasta las campañas de los líderes políticos.
El joven poeta Jon Favreau, dedicado ahora a otro género literario, los discursos, lidera el grupo de los speechwriters del presidente Obama.
Una revista de gran formato con imágenes de extraordinaria calidad para un público no solo de especialistas.
Una interpretación de los avatares políticos y estratégicos que condujeron a la invasión de Rusia por parte de Alemania en junio de 1941.
Se conmemoran los cien años del Manifiesto Futurista, detonante de fenómenos artísticos que luego hemos asumido como parte fundamental de la cultura moderna.
Los desfiles de modelos son el mejor instrumento que tienen las firmas de moda para darse a conocer y sostener su imagen de marca, dice Cuca Solana, directora de la pasarela Cibeles.
Olivier Vallecillo es consejero delegado de Globally Eventos y Comunicación, la consultora de comunicación que trabaja para diseñadores habituales de pasarela Cibeles.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.