Cultura

Un éxito editorial -traducido en España por Planeta- similar al de Harry Potter, sólo que esta vez para un público netamente infantil.
Un ensayo que analiza cómo se construyen relatos e historias para cautivar a la opinión pública, desde ámbitos como el marketing o la publicidad hasta las campañas de los líderes políticos.
El joven poeta Jon Favreau, dedicado ahora a otro género literario, los discursos, lidera el grupo de los speechwriters del presidente Obama.
Una revista de gran formato con imágenes de extraordinaria calidad para un público no solo de especialistas.
Una interpretación de los avatares políticos y estratégicos que condujeron a la invasión de Rusia por parte de Alemania en junio de 1941.
Se conmemoran los cien años del Manifiesto Futurista, detonante de fenómenos artísticos que luego hemos asumido como parte fundamental de la cultura moderna.
Los desfiles de modelos son el mejor instrumento que tienen las firmas de moda para darse a conocer y sostener su imagen de marca, dice Cuca Solana, directora de la pasarela Cibeles.
Olivier Vallecillo es consejero delegado de Globally Eventos y Comunicación, la consultora de comunicación que trabaja para diseñadores habituales de pasarela Cibeles.
La pasarela sigue siendo la mejor herramienta de comunicación de la moda, sobre todo en España, donde su financiación es fundamentalmente pública.
Una fuente ilimitada y legal de música, financiada por publicidad y suscripciones, que combina lo mejor de Apple Store y las descargas P2P.
Internet permite asistir gratis a las clases de importantes profesores universitarios de Estados Unidos.
Lo que los buscadores encuentran es solo la superficie de la World Wide Web. Debajo hay mucha más información guardada en bases de datos inaccesibles para ellos. Se está intentando superar esta limitación.
Documentado estudio histórico que demuestra la actitud pacificadora de la jerarquía católica durante la II República y la movilización cívica de muchos católicos para defender a la Iglesia de la legislación anticlerical.
Dahrendorf explica las razones de intelectuales del siglo XX que se comprometieron en la defensa de las libertades y se opusieron con firmeza a los regímenes totalitarios.
En esta biografía revisionista, Lincoln aparece, más que como un campeón contra la esclavitud, como un centralista que quitó poder a los estados.
Veyne repasa la biografía del Emperador Constantino, desmontando los tópicos en torno a su figura, y relata cómo la visión pagana del mundo fue perdiendo fuerza ante el avance del cristianismo.
Dos estudios que se acaban de publicar en España sobre los hábitos de lectura indican que el 54% de la población lee libros, con un promedio de 9 libros al año.
La historia que cubren los fotógrafos se ha hecho más importante que la foto conmovedora.
La caída de la publicidad y la fuerte competencia de la televisión por cable pronostican un futuro complicado para las emisoras locales de televisión.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.