Cultura

Un amplio estudio colectivo sobre los fenómenos comunicativos contemporáneos que conjuga el análisis teórico y empírico.
Desde distintas perspectivas este volumen colectivo analiza las claves de la lectura y ofrece consejos para leer de un modo inteligente.
Selección de libros dirigidos a niños y jóvenes, y que se han publicado en los últimos meses.
En esta atractiva defensa de la vida intelectual también se reflexiona sobre los temas más transcendentales para el hombre, desde la amistad a la familia, pasando por la religión y la política.
El Foro Generaciones Interactivas en España, integrado por Telefónica, la Universidad de Navarra y la Organización Universitaria Interamericana (OUI), acaba de publicar su primera investigación: “La Generación Interactiva en España. Niños y adolescentes ante las pantallas”.
El visitante que ya conozca el museo Reina Sofía puede llevarse muchas sorpresas en un nuevo recorrido por las más de 400 novedades que alberga en su colección permanente desde el mes de junio.
En su reunión con artistas en la Capilla Sixtina, Benedicto XVI expresó la amistad de la Iglesia con el mundo del arte y dijo que los artistas pueden infundir alegría y esperanza en el corazón humano.
Un estudio británico descubre que uno de cada cuatro niños de 10-11 años ha sufrido algún tipo de acoso.
La intimidación se ha convertido en la estrategia de algunos grupos para evitar debates públicos controvertidos y silenciar al discrepante.
Temas de gran calado filosófico, como el amor, el sentido de la vida y el dolor pueden comprenderse en toda su profundidad gracias a los grandes clásicos de la literatura universal.
Una guerra de precios en Estados Unidos ha provocado un abaratamiento anormal en las novedades editoriales y reabre el debate sobre el mercado del libro.
Testigo de la barbarie nazi, el autor reflexiona sobre la manipulable sociedad de masas como una de las consecuencias de la Modernidad.
Biografía breve y sencilla, de Blaise Pascal para un público no especializado.
Si un bloguero o un amigo en una red social recomienda un producto que ha probado, se supone que da un consejo desinteresado. O quizá no: puede ser publicidad pagada y encubierta.
Cómo una ideología de gran fecundidad artística puede tener consecuencias nefastas por tender a mezclar cultura y política.
Una rigurosa crítica de la tesis de que el conocimiento es un producto social.
Combinando elementos de Harry Potter y un romance humano-vampiro como en Crepúsculo, la autora fabrica unas novelas para adolescentes en las que no faltan dosis de acción.
Nueva edición de un estudio muy acreditado, que en su día cuestionó tópicos y medias verdades sobre la independencia de los países hispanoamericanos.
Fue uno de los intelectuales más famosos de los años sesenta a ochenta, un antropólogo que quiso mostrar la superficialidad de las diferencias entre el hombre “civilizado” y el “primitivo”.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.