Cultura

La simbiosis entre los reality shows televisivos y las redes sociales está conformando un nuevo tipo de jóvenes que viven en Internet y diseñan su vida y sus relaciones virtuales como si de una empresa se tratara.
En esta antología se recogen diversas partes de la correspondencia de Joubert y algunas de sus famosas reflexiones.
Un grupo de expertos han analizado las claves del éxito para la internacionalización de la moda española durante las III Jornadas de Moda y Comunicación celebradas recientemente en el Museo del Traje.
Amigo de numerosos artistas, el marchante de arte Ambroise Vollard relata los encuentros y diálogos que mantuvo con Cézanne, Degas y Renoir.
Un reportaje publicado en Newsweek retrata a un arte que procura, como la economía, reducir el riesgo lo más posible: “Lo experimental y lo deprimente están out; lo conocido y lo estimulante están in.
El Día del Libro ofrece una ocasión para regalar o regalarse lecturas que hagan disfrutar. Pero la oferta es inabarcable. Esta guía espiga unas decenas de títulos que destacan en la producción editorial de los últimos meses.
La resistencia de Churchill y la de una asistente social de Varsovia contra los nazis muestran el valor de no rendirse frente a un poder que parece imbatible.
Onésimo Díaz repasa la vida de Rafael Calvo Serer y estudia sus proyectos culturales, subrayando la importancia que tuvo en la revitalización cultural del primer período del franquismo.
La contabilidad nacional de la UE, cada vez más minuciosa, quiere incluir no solo la economía legal, sino también los negocios ilegales o alegales, como el narcotráfico, la prostitución o el contrabando.
La gratuidad de Internet ha constituido hasta ahora uno de los fundamentos de su masificación. Se creía que las posibilidades publicitarias del medio eran inmensas. Pero a este razonamiento no le están saliendo las cuentas.
Si se cuestionaba que Oriente Medio pudiera tener buen pulso en nuevos proyectos, talentos y mercado, una ojeada a la Gulf Art Week y a todos los nuevos programas que se han puesto en marcha desde esta fecha, arrojan un interesante análisis.
Lecciones de historia de la filosofía sobre una treintena de grandes pensadores.
Se reúnen ventisiete entrevistas con intelectuales y científicos, de todas las culturas e ideologías, en las que ofrecen su opinión sobre las cuestiones y las preocupaciones del hombre de hoy.
Ensayo provocador en el que Johnson repasa la biografía de ciertos intelectuales de gran trascendencia histórica.
Wikipedia acaba de dar una muestra de su poder sacando del mercado a Encarta. Pero ¿el triunfo popular de Wikipedia es también un éxito del conocimiento?
En Internet “está todo”, y Google lo encuentra; pero el nuevo portal Kosmix sirve las fuentes de información clasificadas en un portal de aspecto atractivo, que ofrece desde la visión general del asunto hasta los detalles.
Diversos autores estudian la figura de la santa carmelita desde el punto de vista biográfico, filosófico y religioso para subrayar la actualidad de su pensamiento.
Una detallada y sólida investigación sobre la vida y la obra del artista italiano desde su infancia hasta sus años de apogeo en Roma.
En tiempo de crisis, las editoriales se las ingenian para no perder lectores. Por un lado, se potencia el libro de bolsillo; por otro, algunas editoriales lanzan colecciones especiales a precios muy económicos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.