Los weblogs han hecho accesible a millones de personas publicar en Internet, algo que antes estaba reservado a quienes tenían unos conocimientos tecnológicos avanzados.
Algunos países habían reclamado, con vistas a la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (Túnez, 16-18 de noviembre), que el control técnico de Internet dejara de estar en manos de Estados Unidos y que pasara a un organismo internacional (ver Aceprensa 118/05). Finalmente, no cambiará nada de momento. En virtud de un acuerdo alcanzado justo antes de que comenzara la Cumbre, la ONU creará un "Foro sobre el Gobierno de Internet" para estudiar el asunto (y otros), pero no se decide nada por el momento. Esta solución de compromiso retira la presión sobre Estados Unidos y a la vez implica, como concesión a la otra parte, que la situación actual se podría modificar.
"Innovation. Ambition. Idealism. Thats what were offering in this new internet magazine": así se presenta el nuevo sitio (www.mercatornet.com), especializado en el análisis de tendencias. El editor, Michael Cook, expresa que se siente abrumado por "la avalancha de noticias de radio, TV, prensa, revista, internet y ahora blogs, pero donde faltan comentarios de sentido común".