La capacidad de mantener la atención se ve amenazada por las nuevas herramientas digitales y por corrientes culturales que proclaman la emancipación de la realidad.
Un análisis sobre el número de noticias publicadas en torno a dos desastres naturales muestra que, pasadas 72 horas, la atención prácticamente desaparece.
En respuesta al plan del gobierno británico, el director general de la BBC tiende la mano a los competidores privados, sin renunciar a su proyecto de expansión global.
Un obispo anglicano, un rabino y el secretario general del Consejo Musulmán de Gran Bretaña acusan a la BBC de querer marginar la información religiosa.
A partir de los últimos casos ocurridos en la Iglesia, Yago de la Cierva describe diversos modos de afrontar la gestión informativa de las crisis institucionales y explica cómo aprovecharlas para ganar credibilidad.
Aunque en Internet sea fácil vagar sin rumbo fijo, cuando se trata de informarse, el público acude sobre todo a los medios que conoce y le inspiran confianza.
Bassets no cree que el periodismo esté condenado a extinguirse; simplemente, está sufriendo cambios importantes y la creatividad será la clave para su supervivencia.