Cultura

La serie de Netflix fue la más premiada, en una ceremonia que deja resultados muy diferentes para las principales plataformas.
El formato está experimentando un crecimiento tanto en número de usuarios como en la oferta y calidad de los títulos.
Las memorias de dos mujeres sobre su etapa como ciberactivistas políticas advierte de los riesgos de confiar en los mesías equivocados.
El Museo Barberini de Postdam dedica una amplia exposición a uno de los pioneros y mejores embajadores del impresionismo, en la que se destacan su independencia y evolución.
Un reciente ensayo del filósofo rumano Costica Bradatan pone de manifiesto la ceguera a la que aboca la obsesión contemporánea por triunfar y tener éxito.
Dos documentales estrenados este año abordan las oportunidades y, sobre todo, los riesgos de convertir a los pequeños en estrellas de las redes sociales.
Eduardo Infante, conocido divulgador, plantea preguntas filosóficas y enseña a descubrir a los autores con la guía de los clásicos.
Aparte de unas nuevas directrices para las redes sociales, se ha presentado un mecanismo de verificación de edad compatible con la privacidad de los usuarios.
A los cien años de su nacimiento, el escritor vitoriano se ha consolidado como de uno de los maestros de la novela y el cuento españoles contemporáneos.
Castellani, Gómez Dávila y Duque ofrecieron en sus obras una crítica radical al mundo moderno, con una mirada enraizada en la tradición cristiana y la trascendencia.
El estoicismo conoce un hoy un nuevo auge gracias a divulgadores e “influencers” que buscan en él un camino a la paz interior, frente a la actual obsesión por el éxito y por la estimación ajena.
Un recorrido por el valioso e innovador legado de la artista francesa, del que se exhibe una muestra en Madrid.
Una selección de propuestas innovadoras, con variedad temática y estilística, que han llegado a las pantallas desde el inicio del siglo XXI.
El filósofo y profesor reivindica el ejercicio del pensar como modo de reafirmar nuestra relación con los demás.
Libros de historia, ciencia, pensamiento, biografía, religión… que pueden enriquecer las horas de ocio durante la temporada de descanso.
El centenario de su nacimiento es una buena ocasión para volver la vista al original mundo literario de la autora, marcado por un íntimo deseo de comunicación.
El gran ciclo de cine de verano en la Galería de Cristal de CentroCentro (Madrid) celebra su décimo aniversario con una programación variada y una exposición de cartelería.
Varios estudios muestran que la lectura voluntaria en vacaciones, aunque sea breve, contribuye a cerrar la brecha académica. Pero no vale con dejar a los niños “a su aire”.
Según un nuevo estudio, muchos consideran los smartphones tan peligrosos como el alcohol para sus hijos, y lamentan habérselos dado tempranamente. Piden ayuda contra la presión social.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.