Cine

Dos conocidos actores de Hollywood protagonizan una película que no funciona ni como cinta de aventuras ni como una comedia romántica.
Angustioso thriller moral producido por Pierce Brosnan y Mel Gibson, que ha dirigido el inglés Mike Barker (A Good Woman). Le pesan los excesos melodramáticos.
Jon Avnet (Tomates verdes fritos, El laberinto rojo) dirige un circense, tosco y turbio thriller protagonizado por un Al Pacino en claro declive.
Inspirada en un hecho real, la película empieza bien pero pronto cede a un discurso frívolo, previsible e inverosímil.
Tienen fuerza las tres historias en torno a un científico egipcio residente en Estados Unidos que es acusado de terrorismo; pero las estropea el énfasis en el mensaje político.
El veterano Gutiérrrez Aragón afronta con valentía e inteligencia la perversidad del terrorismo etarra en una película de buen nivel.
Arcand cierra un tríptico sobre la decadencia del capitalismo ilustrado y su moral de situación.
Comedia divertida, sin pretensiones, en torno a un anticuado videoclub que pierde por accidente sus fondos en VHS.
Remake de una popular película tailandesa de terror, con producción y reparto norteamericanos, pero con dirección y fotografía de japoneses.
Scorsese entrega un documental sobre los Rolling Stones, basado en la filmación de un concierto en Nueva York, con algunos clips retrospectivos.
Pasable película de acción, con persecución a varias bandas, pero previsible y con pasajes inverosímiles.
Impresionantes Seymour Hoffman y Laura Linney en una película áspera, muy del estilo Sundance. El guión aspiró al Oscar.
Interesante thriller policiaco, pero el buen trabajo del director y de los actores no logran que remonte los defectos del guión, que cae en tópicos.
La historia del famoso ilusionista Harry Houdini, bien realizada e interpretada, aunque con licencias que no responden a la verdad.
Vuelta al pueblo donde se rodó una película hace treinta años. Muy interesante, pero esta vez, Philibert no alcanza la altura de su memorable Ser y tener.
Consciente pero totalmente paralizado durante una operación quirúrgica. Argumento artificioso y deficientes interpretaciones.
Historia sencilla y muy humana, en la que todo es la vida misma y con la que Wang nos habla del viejo problema de la comunicación, común en Oriente y Occidente.
Esta premiada ópera prima del joven israelí Eran Kolirin recrea las desventuras de la banda de la Policía de Alejandría en un pueblo perdido de Israel.
Intenso drama que gira en torno al mundo policial y criminal, con un reparto excelente, aunque domina la función Joaquin Phoenix, con el personaje mejor dibujado en la trama.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.