Ciencia

Ocho filósofos dan vida a un libro colectivo, de singular unidad, sobre el cuidado, el dolor, el alivio del dolor, la enfermedad y la muerte.
“La falsa idea de que un fin bueno puede justificar causar la muerte directamente ha sido origen de muchos males”.
Las iniciativas que pretenden ayudar a las mujeres que afrontan una maternidad difícil no tendrán fondos públicos.
La sanidad pública andaluza acumula deudas, mientras financia un servicio que no responde a problemas de salud.
Obama siempre ha estado a favor del aborto, pero el discurso demócrata no quiere perder a los pro vida.
Permitir la fecundación artificial a una mujer sola implica creer que para el hijo el padre es prescindible. Barack Obama, conocedor del asunto por la experiencia de la comunidad negra norteamericana y la suya propia, no diría lo mismo.
Se presentó en Madrid un informe científico sobre la comunicación entre madre e hijo durante el embarazo.
El aborto selectivo de niñas es una práctica muy extendida en algunos países de Asia. Lo novedoso es que esta práctica ha empezado a difundirse también en Estados Unidos entre familias de origen asiático.
Contra lo que sostienen algunas ONG de acción humanitaria, las patentes no son lo que impide que los pobres del mundo dispongan de los medicamentos que necesitan.
La detallada historia de los cuidados paliativos se ofrece en estas páginas junto con una serie de criterios para la actuación concreta en ayuda de pacientes y familiares.
Comellas lleva a cabo un análisis profundo y asequible sobre el planeta Tierra, destacando una serie de rasgos que lo hacen único y habitable.
El sacerdote y científico polaco ha relanzado la discusión sobre la necesidad de una causa para el Universo.
La sensibilidad social anti-discriminación contrasta con la creciente intolerancia hacia las diferencias genéticas del niño por nacer.
El gobierno británico quiere autorizar la creación de embriones híbridos de humano y animal, porque -dice- servirán para hallar remedios contra enfermedades hoy incurables. Pero esas expectativas son infundadas, advierte el Dr. Neil Scolding.
En la misma sesión, los diputados rechazan la propuesta de reducir los plazos legales para practicar el aborto.
Antes se consideraban la panacea, ahora se les achaca todo lo que va mal.
La «reprogramación genética» de las células adultas dejan fuera de combate el modelo de obtención de células madre basado en la experimentación con embriones humanos y en la clonación terapéutica.
Trece científicos y pensadores responden a la pregunta: “¿La creencia en Dios ha quedado superada por la ciencia?”
La propensión genética a una enfermedad no podrá ser causa de trato desfavorable por parte de la empresa o del seguro médico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.