Si hasta ahora ha predominado el enfoque de la distribución de preservativos, ahora se va abriendo paso la idea de que la reducción del número de parejas sexuales es determinante para frenar la epidemia.
En Estados Unidos, los pro vida están lanzando nuevas y originales campañas. Un rasgo común a todas ellas es el tono comprensivo centrado en la mujer, a la que ofrecen alternativas y soluciones específicas.
Eva Illouz explica los variados y sorprendentes caminos por los que el lenguaje terapéutico, empleado por los psicólogos, ha llegado a transformar las categorías con las que el hombre de la calle, las empresas, las familias se entienden a sí mismos.
El gobierno español asegura que es necesaria una ley de plazos para evitar que las mujeres que abortan puedan ir a la cárcel. Pero, precisa el catedrático Julio Banacloche, en los últimos diez años ni una mujer ni un médico ha ido a la cárcel por motivo de aborto.
Aunque en los últimos años se ha desatado una ofensiva para despenalizar el aborto en varios países latinoamericanos, pocos intentos han prosperado. Precisamente en esa región ha surgido una iniciativa internacional en defensa de la vida, que pretende aunar a políticos de todos los continentes.
Ahora que se conoce, paso a paso, el desarrollo del embrión y el feto desde la fecundación, unos científicos transfieren la cuestión del inicio de la vida humana a la religión o ideología de cada cual.
La biografía más completa de Einstein, en la que se repasa su trayectoria científica, personal y familiar, sin descuidar sus opiniones religiosas y políticas.
El decreto de Barack Obama que autoriza financiar con fondos federales investigaciones con células madre embrionarias se ha querido presentar como si fuera “ciencia pura”, sin mancha de política o ideología.
“Lia”, una niña de 12 años de Toronto, ha causado sensación en su escuela y en Youtube con un discurso provida de cinco minutos, con el que participó en una competición escolar. El vídeo ha sido visto más de 500.000 veces.
Mientras la reforma de la ley española del aborto propone que las adolescentes de 16 años puedan abortar sin permiso paterno, la Junta de Andalucía exige más requisitos para la cirugía estética de los menores de edad, incluida la opinión de los padres.
El debate sobre la eutanasia suele girar en torno a casos límite. Pero la ley se hace para la generalidad, y por eso es necesario atender a los resultados de los pocos países que la han legalizado. Así lo hizo el Dr. Herbert Hendin, al estudiar sobre el terreno la experiencia de Holanda.