Ciencia

A pesar de la negativa huella causada por las restricciones y el aislamiento en la salud mental, las cifras de suicidios no siguen la estela de otras crisis. De momento.
La reforma de la ley de suicidio asistido sigue la tendencia de este tipo de normas a abarcar más y más casos.
Una ley de eutanasia, como la recién aprobada en España, muestra qué tipo de sociedad se quiere construir, al definir qué se entiende por dignidad, cuidado o autonomía.
Bastien explica cómo se ha forjado la tesis de la supuesta incompatibilidad entre ciencia y fe, y muestra la aportación del cristianismo al pensamiento científico.
El microbiólogo extrae las lecciones que ha dado la pandemia sobre la ciencia, la información al público y las estrategias sanitarias.
De la finalidad en la naturaleza a la conexión entre cuerpo y alma: cuestiones comunes de la ciencia y la religión que van a dominar la relación entre ambas durante los próximos años.
El experimento de cultivar embriones de macaco con células humanas insertadas puede acabar llevando a grandes beneficios o a aberraciones, pero aún no se sabe.
La telemedicina, usada como recurso de emergencia durante el confinamiento, empieza a convertirse en una modalidad normal de atención sanitaria.
Mientras se celebraba la cumbre mundial convocada por el presidente Biden, en España se termina de tramitar la ley de cambio climático, una medida importante pero nacida sin consenso suficiente.
Un proyecto de ley para facilitar el suicidio asistido a los mayores de 75 años reaviva una idea formulada en la década de los 90: la de una pastilla para matarse a discreción.
La Sanidad británica revisa los estudios publicados y concluye que sus resultados tienen un nivel de certeza “muy bajo”.
Un libro ameno, de fácil lectura, desideologizado y repleto de datos, con propuestas prácticas para frenar las emisiones sin dañar el desarrollo de los países pobres.
Un manual para aprender a gestionar las emociones, y así aprovechar su fuerza en nuestro favor.
Un libro colectivo que analiza lo que pensaron y aportaron los principales científicos del último siglo, así como su influencia social y cultural
Una ola de calor o de frío no confirma ni desmiente el cambio climático, precisa un científico francés.
Su último libro ofrece nuevas pautas para encontrar el sentido de la vida, pero se aleja de la virulencia del anterior.
Los jueces sentencian que la eutanasia en sí no es inconstitucional, pero anula la ley porque los requisitos que establece son vagos.
Una buena atención especializada les ofrece a los enfermos en fase terminal unos últimos días sin dolor y con grandes satisfacciones.
Convencida de que del carácter depende en gran medida la felicidad, la autora propone cinco estrategias para cultivarlo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.