En Holanda, país pionero en la legalización de la eutanasia, ahora se plantea despenalizar el suicidio asistido para los mayores de 70 años, “cansados de vivir”.
La confesión, hecha por un periodista de la BBC, de haber matado a una persona enferma por compasión, parece un intento artificial de provocar debate sobre la despenalización de la eutanasia.
Margaret Sommerville, directora del Centre for Medicine, Ethics and Law de McGill University, escribe sobre los modos de evitar que los pacientes terminales sufran por la pérdida de control sobre lo que les ocurre.
El gobierno quiere limitarla a enfermos a los que quede poco tiempo de vida y que no padezcan depresión u otro trastorno psíquico que les incline a desear la muerte.
En la web de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) se encuentra una Guía Médica uno de cuyos apartados se refiere al recurso a la sedación.
El debate sobre la eutanasia suele girar en torno a casos límite. Pero la ley se hace para la generalidad, y por eso es necesario atender a los resultados de los pocos países que la han legalizado. Así lo hizo el Dr. Herbert Hendin, al estudiar sobre el terreno la experiencia de Holanda.
Esta iniciativa del gobierno francés pretende favorecer el deseo de morir en casa, y no en un hospital, que tienen la mayoría de los enfermos terminales.
Antes de que Eluana Englaro se convirtiera en un caso de encarnizamiento mediático y de choque político, hubo unas religiosas que sin hacer declaraciones la cuidaron durante 14 años.
Juan Pablo II: "Un hombre, aun gravemente enfermo o impedido en el ejercicio de sus funciones más elevadas, es y seguirá siendo un hombre; jamás se convertirá en ‘vegetal’ o ‘animal’".
El caso de Eluana Englaro, en coma desde hace 17 años, a la que se retirará la alimentación y la hidratación para que muera, es objeto de vivo debate en Italia.
Una comisión de la Asamblea Nacional francesa estudia, en un informe, las consecuencias que tendría reconocer un derecho a morir y examina el grado real de libertad que hay en las peticiones de eutanasia.
La simplicidad de la solución de la eutanasia relevaría al médico de su responsabilidad de hacer todo lo posible para procurar al paciente el mejor tratamiento.