lolo

Apasionante y vertiginosa novela de aventuras que muestra la desolación de la guerra, vivida en sus propias carnes por Tolstói, de los rusos contra los musulmanes del Cáucaso.
Brooklyn en las primeras décadas del siglo XX representado por una niña de diez años.
Río fugitivo es una novela sobre las ilusiones y el desencanto de la generación que vivió su juventud en los años ochenta.
La novela transmite un mensaje ambiguo e irónico sobre el amor dentro de una sociedad que empieza a cuestionar la cadena de formalismos que atenazan a determinadas clases sociales.
China en los años 70 y 80 del pasado siglo, antes de la apertura que llevó a cabo Deng Xiaoping. Mo Yan describe las limitaciones y miserias de un mundo rural opresivo y agobiante.
Adaptación de la novela de Alberto Méndez, ganadora de los premios Nacional de narrativa y de la Crítica, más maniquea que el original.
El equilibrio y la sobriedad del debutante Claudel dan mucha más fuerza a los terribles acontecimientos que se cuentan, con leves desahogos humorísticos y un reparto sensacional.
En los últimos tiempos, la mejor garantía para que una estrella acapare portadas es tener gemelos. Ricky Martin ha encargado los suyos a una madre de alquiler.
En Gran Bretaña se ha reabierto el debate en torno a la relación entre aborto y salud mental. Melanie McDonagh critica a quienes se oponen a suministrar una información adecuada sobre las consecuencias del aborto.
Spore es más que un juego. "Como el regalo que imaginas que tendría un dios en su primer cumpleaños: un mini universo de creación en una caja”.
Para muchos periodistas israelíes, Galei Tzahal, la Radio del Ejército, se ha convertido en una de las principales canteras de periodistas del país.
La prensa nacida en Israel a partir de los años 60 destaca por su capacidad técnica, su espíritu crítico y una libertad nada comparables con las de otros países de Oriente Medio, cuya prensa está plegada a los intereses de los regímenes gobernantes.
Expertos critican los métodos de presión comercial utilizados por los laboratorios.
La novela desgrana una trama compleja que empieza con un yonqui judío y genio del ajedrez muerto en una cama de un hotel barato, y acaba desplegando una conspiración sionista internacional.
Estamos ante una de las mejores novelas católicas de este tiempo, si por novela católica hay que entender aquella que narra el combate entre la gracia y el pecado en el seno de uno o varios personajes.
Ahora que se habla tanto de la crisis del mercado hipotecario en Estados Unidos, resulta que hay un grupo tradicionalmente desposeído de vivienda que empieza a conseguirla: los “homeless”.
La Iglesia católica cierra un día sus 25.000 escuelas y centros en todo el país como protesta.
El gobierno descarta que el aborto vaya a legalizarse a nivel nacional.
Un proyecto de ley quiere acabar con la tolerancia de la invasión de viviendas vacías.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.