lolo

Un creciente número de familias musulmanas escogen para sus hijos la enseñanza católica.
La Organización Médica Colegial (OMC) considera que la muerte digna está ya suficientemente regulada y que nuevas leyes solo añaden confusión.
Mao II es una buena muestra de la calidad literaria y de los planteamientos éticos y estéticos del autor, repleta de reflexiones que iluminan interesantes aspectos de la cultura contemporánea.
La historia de esta novela tiene una enorme contundencia, pero está narrada de forma que el lector no percibe ninguna clase de didactismo en la lección moral que da a favor de un comportamiento piadoso y verdaderamente humano.
En este libro aparecen los artículos en forma de diario que escribió para la edición catalana del periódico El País; a la vez incorpora nuevos textos con los que da forma a un diario que se inicia en 2005 y finaliza en 2008
El tema de ¿Por qué corre Sammy? (1941) es muy americano: hacerse a uno mismo, no conformarse con el destino que parecen marcar las circunstancias, forjar la propia vida.
Después de los referendos, unos y otros han recurrido a la presión violenta.
Cómo promover la cultura de la vida ha sido la preocupación común de los asistentes a la universidad de verano organizada en Lovaina la Nueva (Bélgica) por un grupo impulsado por el profesor y escritor belga Mons. Michel Schooyans.
El matrimonio no es simplemente una relación afectiva entre dos adultos; es también, especialmente, una institución social que existe para el bien de los niños.
Este año, el Festival San Sebastián ha contado con una sección oficial de un nivel medio aceptable. El género predominante ha vuelto a ser el drama. Y en cuanto a los temas, ha sido llamativa la constante de la problemática familiar.
El hecho de que una ley se ajuste o no a la Constitución no debería ser el único ni el principal argumento en el debate político, advierte el filósofo Aurelio Arteta.
La historia, mezcla de ingenuidad y tragedia, cuenta, a través del cuaderno de notas de un niño judío, cuanto sucede a su alrededor: muerte, asesinatos, odio contra los de su raza. Con comentarios llenos de simplicidad, el autor refleja muy bien situaciones crudas y al límite.
Primero de los dos volúmenes con sus mejores narraciones cortas.
Los tradicionales prejuicios raciales tienen que disfrazarse en EE.UU. con otros ropajes. En España, los prejuicios antirreligiosos se utilizan a cara descubierta.
La película, presentada en el Festival de San Sebastián, recorre los últimos días de una niña aquejada de una dolorosa enfermedad. Fesser se muestra incapaz de entender el sentido cristiano del dolor, y muy capaz de manipular a un personaje real para defender una visión cerrada a la trascendencia.
A menudo se dice que un embrión no puede tener derecho a la vida como una persona adulta, ya formada. Esta manera de pensar se basa en un error muy extendido hoy: la idea de que un no nacido es un individuo “en construcción”, pero los seres humanos no son fabricados como los coches.
Breve historia de la contribución del Estado español al sostenimiento de la Iglesia católica.
Los medios de pago electrónicos y las remesas de inmigrantes ofrecen buenas oportunidades para atender a este tipo de clientes.
El consumo aumenta al amparo de leyes ingenuamente blandas y la falsa creencia de que no hacen daño.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.