lolo

El irlandés O'Brien emplea aquí también su habitual narrativa del absurdo, imprevisible y bien humorada.
Dos breves novelas de Setfan Zweig demuestran su sensibilidad para analizar conductas y psicologías de personas que se enfrentan a sus pasiones y valores, con los habituales escenarios de Viena en el periodo de entreguerras.
Retrato de la vida frenética y trágica de la pareja Zelda Sayre y el escritor Francis Scott Fitzgerald. Esta historia de autodestrucción se cuenta especialmente desde el punto de vista de Zelda.
Tragicomedia checa que fue la más taquillera en su país hace dos años. Sverák (ganador del Oscar en 1997 por Kolya) retrata la inmadurez personal de un veterano profesor de instituto.
Sórdido, morboso y pesado thriller que adapta el primer volumen de la trilogía escrita por Stieg Larsson.
La historia de amor entre una joven europea, que enseña francés, y su alumno nativo, sirve a la autora para explicar, con mucha ironía, algunos rasgos del carácter y de la manera de ver el mundo de ciertos japoneses.
Continuación de Relatos de Kolimá. Shalámov describe, con una excelente calidad literaria, los mecanismos de la represión comunista de los campos de trabajos forzados.
Primer libro dedicado a la PDS y que aborda el debate sobre su carácter anticonceptivo o abortivo, y sus posibles efectos secundarios en la salud de las usuarias.
Puestos a examinar las ideas de Berlin en el año de su centenario, nada más significativo que este libro, un clásico del pensamiento político.
Un libro que denuncia como una auténtica plaga la obsesión por la propia persona: una forma de vivir que quiere anteponer a todo la lógica del yo, me, mí, conmigo, y cuyo lema es “soy especial”.
El centenario de Isaiah Berlin (1909-1997), insigne representante del pensamiento liberal, es la ocasión para analizar su concepto de la libertad política.
Un libro de dos sociólogos norteamericanos denuncia como una auténtica plaga la obsesión por la propia persona, que se extiende gracias a los recursos mediáticos para la autopromoción.
La simbiosis entre los reality shows televisivos y las redes sociales está conformando un nuevo tipo de jóvenes que viven en Internet y diseñan su vida y sus relaciones virtuales como si de una empresa se tratara.
Las medidas propuestas por Obama para regular la inmigración continúan la línea de Bush, con pocos cambios sustanciales.
Nuevo libro de uno de los grandes cuentistas de la literatura norteamericana contemporánea. Sus relatos están muy pegados a la realidad de su país y describen situaciones cotidianas de personajes que se encuentran en un momento significativo de su vida.
La filósofa Adela Cortina señala la paradoja de una protección de la naturaleza que olvida a los seres humanos.
En plena campaña política para las elecciones parlamentarias del 7 de junio en el Líbano, cobra particular importancia el apoyo de los medios de comunicación a las distintas posturas políticas.
La religiosidad americana sigue siendo alta, aunque muy cambiante, según las encuestas.
Gran parte de la reducción se debe a medidas específicas a través de campañas de vacunación, mosquiteras contra la malaria y rehidratación oral contra la diarrea.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.