lolo

El Tribunal de Apelaciones de Bruselas ha declarado ilegales los registros efectuados en el arzobispado y en el domicilio del cardenal Danneels, en el marco de la investigación sobre abusos sexuales.
Católicos corrientes y orgullosos de su fe se entrenan para hablar con convicción sobre la Iglesia católica en los medios del Reino Unido.
Gran trabajo de los actores en esta historia, cruda y de desarrollo un tanto forzado, de un joven viudo que intenta ser también madre para su hija de cuatro años.
Dos buenos actores hacen la peor película de sus carreras, una comedia zafia, sin chispa, sin el mínimo interés.
En cuestiones religiosas los extremistas consiguen acaparar la atención mediática, en detrimento de los que intercambian ideas y no insultos.
Joni Eareckson Tada, tetrapléjica y enferma de cáncer, explica en una entrevista concedida con motivo de la publicación de su nuevo libro que aceptar el dolor proporciona paz al enfermo.
El proyecto de construcción de una mezquita en la Zona Cero ha vuelto a reabrir el debate sobre la percepción que tienen los americanos del Islam.
Universidades de todo el mundo compiten por atraer a los estudiantes extranjeros, que suman ya 3,3 millones de alumnos.
La magia de las películas y el humor de los juguetes se unen en un título poco innovador pero muy divertido y pensado para los pequeños.
Ante el deterioro de la enseñanza pública en las zonas desfavorecidas del país, surgen escuelas privadas para servicio de los alumnos pobres.
Polaino muestra los inconvenientes de la ausencia, tanto física como emocional, del padre en el seno del hogar y aconseja una mayor interacción entre padres e hijos.
Artigas y Shea desmontan algunos de los errores históricos y los prejuicios que se han vertido sobre el caso del científico florentino.
En esta clara introducción los autores abordan las controversias y los desafíos éticos que se plantean en el estudio del cerebro y la mente del hombre.
Jack Valero, portavoz de la causa de beatificación de John Henry Newman, explica algunos puntos polémicos.
Adaptación al cine de una serie de TV, a su vez basada en un cómic manga de Osamu Tezuka.
Libertador de Chile, Argentina y Perú, San Martín fue un experto estratega militar que supo organizar el movimiento independentista de las colonias.
En esta obra Punset intenta dar una explicación científica acerca del funcionamiento de la mente, pero tejiendo sus argumentaciones sobre la tesis de que el cerebro es un mero apaño evolutivo.
El reverendo John Hall, deán de la Abadía de Westminster -la célebre iglesia anglicana donde Benedicto XVI se reunirá el 17 de septiembre con fieles de distintas confesiones-, considera que la beatificación de Newman es una oportunidad para el ecumenismo.
En España el nombre de Eduardo Punset es el emblema popular de la divulgación científica. El viaje al poder de la mente es su última obra.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.