lolo

Gregorio Luri recomienda vivir la paternidad con criterios claros pero sin agobios y sin atosigar a los hijos ni a los profesores.
Mientras el Comité para los Derechos del Niño acusa duramente a la Iglesia católica, la ONU es laxa a la hora de perseguir los abusos sexuales cometidos por los cascos azules.
La escritora inglesa rememora en esta novela algunos momentos de la vida del poeta Novalis, especialmente su enamoramiento de la joven Sofía von Kühn.
Grisham da forma a una novela policiaca que va desvelando una oscura trama de corrupción.
La última novela de espionaje de un gran maestro del género, con ingredientes muy actuales, incluida una interesante reflexión moral sobre los límites de las operaciones de los servicios secretos.
En su mensaje para la JMJ diocesana, el Papa Francisco explica las consecuencias que tiene el espíritu de pobreza y de confianza en Dios en la vida del cristiano.
La hidratación y la alimentación por medios naturales no son tratamientos médicos, sino cuidados básicos que se deben proporcionar a cualquier enfermo.
Varios casos recientes ilustran el proceso de creación de “nuevos derechos” en el seno de la ONU y otros foros internacionales.
Un experto en bioética denuncia la “ficción colectiva” que supone ignorar el posible fin abortivo del diagnóstico prenatal.
Los Juegos Olímpicos de Sochi llegan en un momento de deterioro de las relaciones entre Europa y la Rusia nacionalista.
El informe se ha utilizado como una emboscada para desacreditar las medidas tomadas por la Iglesia.
De gran éxito en Italia, es una serie protagonizada por un párroco de pueblo que resuelve crímenes y trata de convertir al culpable. De lunes a jueves en La 2 de TVE.
Una aventura de ritmo trepidante en el mundo de los famosos juguetes, capaz de gustar también a los adultos por sus inteligentes ironías.
En el recién publicado Atlas mundial de cuidados paliativos, la OMS marca solo 20 países donde están plenamente integrados en la atención sanitaria.
Los cambios culturales, ideológicos y jurídicos que han influido en el proceso de transformación de la familia en Occidente.
Un libro que ayuda a valorar el perdón como conducta social y personal, y como ejercicio de salud mental.
En plan de preguntas y respuestas, se solucionan dudas habituales sobre el uso correcto del español hablado y escrito.
El gobierno renuncia a llevar este año al parlamento la ley que introduciría cambios en el concepto de familia.
Bauman aplica su ya famosa teoría sobre la “modernidad líquida” a la vigilancia, para poner de manifiesto cómo se han multiplicado las formas de control y se han hecho cada vez más fuertes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.