lolo

Un clásico infantil inglés, divertido y suelto, que atrae a los lectores con varios hilos narrativos.
Decenas de miles de personas sobreviven en condiciones infrahumanas en una quincena de campos de concentración norcoreanos.
Gobierno y oposición polemizan sobre ayudas para pagar las guarderías, pero la mayoría de las madres británicas quieren pasar más tiempo con sus hijos.
Hay profesores universitarios que podrían influir mucho más en la opinión pública, pero se marginan a sí mismos.
Esta nueva película sobre una institución de monjas para jóvenes “descarriadas” dosifica con habilidad un material pensado para provocar lágrimas, risas e indignación.
Una nueva ley antihomofobia sigue su trámite parlamentario en Italia, aunque para unos es una amenaza a la libertad de expresión y, para otros, está quedando vacía de contenido.
En EE.UU. y en Europa el legislador está creando nuevos derechos que responden a la necesidad de un poder de control del titular sobre sus datos personales.
Tras el “boom” inmobiliario de la pasada década, España se ha convertido en el país europeo con más viviendas desocupadas. Le siguen Francia, Italia y Alemania.
Nuevas escuelas privadas más asequibles tienen éxito entre las familias modestas, descontentas con la inferior calidad de la enseñanza pública.
El proyecto de la nueva ley española del aborto recoge elementos presentes en otras legislaciones europeas, y está más en línea con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que la anterior.
Una tetrapléjica, activista anti-eutanasia, expone la contradicción de proteger los derechos de los niños para abandonarles en las situaciones difíciles.
Complementario del “Libro de los Hechizos”, este título de Wonderbook pierde frescura pero aporta divertidos juegos.
En la escuela de algunos países se abre paso la idea de que la educación del carácter es tan importante como los resultados académicos, y muchas veces el recurso para mejorarlos.
Breves reseñas de “La mujer del chatarrero” y “Una vida en tres días”
La muerte de Philip Seymour Hoffman ha hecho que en Estados Unidos se hable del retorno de la heroína. Pero también otras drogas son dañinas, y afectan a muchas más personas.
Las novedades afectan más a la asignatura alternativa de Valores que a la propia enseñanza de Religión.
El testimonio de coherencia de vida y trabajo de una mujer que pilotó misiones de cooperación desde la Comisión Europea.
Tras la rendición de Japón en 1945, un general estadounidense tiene que investigar si Hirohito es responsable de crímenes de guerra.
El trabajo del equipo militar que, tras la II Guerra Mundial, se encargó de recuperar obras de arte incautadas por los nazis es un gran tema, pero la película no acaba de aprovecharlo bien.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.