lolo

En este diario de su vida en Nueva York, la autora describe una megametrópoli económica y cultural que es percibida como campeona del individualismo.
La historia de una empresaria de éxito y su desequilibrada familia, con una gran interpretación de Jennifer Lawrence.
Algunas cabalgatas de Reyes se han convertido en carnavales. Pero, en vez de lo transgresor, se exalta lo políticamente correcto. El resultado es desconcertante.
Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos y analgésicos en EE.UU. se expanden a un ritmo mayor que el de las causadas por la heroína.
Más allá de entretener, el cine es capaz de invitar a reflexionar sobre la propia identidad.
A partir de un análisis realista de las prácticas políticas que funcionan, Colomer explica cuáles deben ser los rasgos institucionales de un gobierno mundial.
Arana critica las concepciones naturalistas de la conciencia y subraya su incapacidad para explicar fenómenos como la libertad, la vida moral o los mecanismos mentales.
La implicación de Arabia Saudí e Irán en los conflictos bélicos de la región lleva tiempo alimentando la tirantez entre suníes y chiíes.
Este ameno diario en que un astronauta cuenta cómo sobrevivió solo en Marte durante cuatro años, es una excelente novela de ciencia-ficción que también ha tenido éxito en su reciente adaptación al cine.
La revista satírica ha aprendido muy bien contra quién no cargar sus tintas. Ahora va contra Dios.
Los momentos finales de la dictadura de Gadafi y la progresiva caída del país en el abismo de la ingobernabilidad, atestiguados por un profesional del periodismo
Ignacio Aréchaga se retira y le sustituye Rafael Serrano.
El vencimiento del copyright de “Mein Kampf” reabre el debate sobre qué significa el nazismo para la Alemania de hoy.
El nuevo Reglamento de Protección de Datos de la UE, que entrará en vigor en 2018, prevé fuertes sanciones contra quienes vulneren la privacidad. Aunque, previsiblemente, algunos lo harán sin mayor problema…
El filósofo coreano propone una aproximación al pensamiento budista en contraste con algunas nociones centrales de la filosofía occidental.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Las catequesis y las intervenciones que el Papa Francisco ha dedicado a la familia durante el último año con motivo del Sínodo.
Los colegios británicos podrán seguir dando prioridad al cristianismo en la asignatura de educación religiosa, y no tendrán obligación de enseñar otras cosmovisiones, como el humanismo o el ateísmo.
Primer volumen de una nueva colección, con una original estructura: cada uno contiene una novela, un relato y una película. Este primero está dedicado a la enseñanza en Rusia.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.