Aceprensa

Los monumentos a distintas figuras históricas, todas con defectos propios de su tiempo, es objeto de polémica en EE.UU.
En su último libro, Pierre Manent ofrece una visión de la ley natural que renueva la tradición clásica y completa los planteamientos modernos.
De Glendon a Spaemann, juristas y filósofos católicos han argumentado en favor de una concepción fuerte de la dignidad humana.
El comisario Kostas Jaritos, que acaba de ser abuelo, investiga el crimen cometido por un misterioso grupo. Novela policiaca, con un marcado acento social.
Un joven padre viaja a Francia en plena Segunda Guerra Mundial, para buscar a un niño que podría ser su hijo desaparecido.
Una finca familiar en Prusia oriental, refugio de personajes variopintos, sirve de escenario para contar los últimos momentos de la Segunda Guerra Mundial.
Ante las diferencias entre la inteligencia humana y la artificial, varios investigadores abogan por que los modelos de IA dejen de imitar el cerebro.
Mezclando el realismo con lo fantástico, la Nobel de Literatura realiza un original viaje por la espinosa historia polaca del siglo XX.
Matthew Cobb explica lo inapropiadas que resultan las “metáforas computacionales” para estudiar la inteligencia humana y la estructura cerebral.
Un reciente informe sobre el consumo de noticias relaciona el recelo a la veracidad de los medios con la polarización ideológica y la preferencia por las redes sociales como fuente de información.
Biografía novelada de Artemisia Gentileschi (1598-1652), mujer marginada por la historia que quiso romper moldes tanto en la sociedad como el arte, en plena época del barroco.
En un fallo muy discutido por la minoría, el Tribunal Supremo equipara el despido de homosexuales o transexuales a discriminación por sexo.
Otra novela de la serie Montalbano, con un asesinato aparentemente pasional y los clásicos toques de costumbrismo siciiano.
La importancia de las medidas en favor de la libertad religiosa adoptadas por el republicano en el último mes es dispar, pero el conjunto es elocuente.
Una visión realista, tierna y optimista del drama de la emigración.
Una espléndida miniserie documental que muestra la humanidad de Michael Jordan, el mejor baloncestista de la historia.
Manfred Lütz disecciona varios fenómenos históricos y desmonta los argumentos de quienes consideran nociva la influencia cristiana en la sociedad occidental.
La escritora británica afirma que el activismo de este colectivo atemoriza a muchas mujeres que no secundan sus tesis.
El golpe económico ocasionado por el coronavirus y la incertidumbre sobre las modalidades de instrucción, pueden disuadir a los alumnos extranjeros, que suelen pagar más.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.