Sexualidad
La consideración de amputar órganos sanos a petición de pacientes con trastornos mentales, o de establecer cuáles sí y cuáles no, plantea un dilema ético hasta hace poco impensable.
El psicólogo Alejandro Villena, autor de un libro sobre los peligrosos efectos del porno, aborda la progresiva normalización social de su consumo y advierte: no es fácil dejarlo.
Esta ideología, que promueven autores como Judith Butler o Paul Preciado, combate el binarismo y busca desestabilizar las certezas reivindicando identidades fluidas.
Con su propia experiencia de tráfico sexual, una joven canadiense, hoy experta en salud mental, nos ilustra el enorme sufrimiento que oculta el porno: “Soy una superviviente”.
La escritora y feminista Louise Perry asegura en su nuevo libro que la revolución sexual no ha sido una liberación para las mujeres.
¿Prohibir o regular? La propuesta presentada al Parlamento en España toma por modelo la fórmula abolicionista de Suecia.
Tras años de un aumento de casos de disforia de género y de aplicación de terapias afirmativas, la tendencia comienza a experimentar un estancamiento por causas aún desconocidas.
La nueva ley tendrá poca incidencia en la práctica del aborto, pero autoriza a los poderes públicos a implantar una idea particular de la sexualidad en la enseñanza y la sanidad.
Más de 20 años después de legalizada la prostitución en el país europeo, la percepción de que quien la ejerce lo hace con libertad se va modificando lentamente.
Varios estudios avalan la importancia de contar con los padres para prevenir conductas sexuales de riesgo por parte de chicos y chicas.
La doctora Regina Cárdenas, ginecóloga, resalta el valor de lo natural y lo afectivo en la vivencia de la sexualidad.
En Instagram han surgido cuentas que hablan de parejas y sexualidad de una manera natural y profunda, y han atraído a una multitud de seguidores.
El obispo de Arlington (Virginia), Michael F. Burbidge, presenta la enseñanza de la Iglesia católica sobre la identidad sexual, con algunas sugerencias pastorales.
La autora de “Solo quiero que me quieran” aporta pistas para descubrir el gozo de la sexualidad y evitar sus trampas.
Avvenire
La psicoterapeuta infantil Mariolina Ceriotti Migliarese explica por qué presentar la sexualidad a los niños como una experiencia fluida puede ser para ellos una fuente de ansiedad y desorientación.
La inclusión de dos artículos contra el proxenetismo en el anteproyecto de Ley de Libertad Sexual puede ser insuficiente para luchar contra la trata y la explotación.
Asociaciones de profesionales de la salud advierten de las consecuencias negativas que tendría la norma del Ministerio de Igualdad, de aplicarse en su redacción actual.
Al igual que otras normas del mismo estilo, la “Equality Act” estadounidense está más interesada en exigir la adhesión a una ideología que en combatir la discriminación.
El borrador preparado por el Ministerio de Igualdad español provoca el rechazo de un amplio sector del feminismo y una división entre los socios de gobierno.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.