Sociedad

Un médico acostumbrado a tratar con pacientes terminales diseñó una “terapia de significado” que ha tenido efectos muy positivos.
A las áreas de cultivo de coca, hoy en expansión en el país sudamericano, se suman las de la marihuana, aunque estas con la bendición de Bogotá.
La profesora congoleña ha recibido el Premio Harambee 2017 por su labor a favor de las mujeres emprendedoras en África.
En los últimos quince años se ha disparado la presencia femenina en profesiones de mayor prestigio social, casi siempre desempeñadas por hombres.
Los efectos combinados del clima y el mal gobierno vuelven a golpear los estómagos somalíes y los de otros países de la región.
En el Reino Unido, la asistencia social de las organizaciones religiosas, cristianas en su mayoría, ha ayudado a los más necesitados a paliar los efectos de la crisis.
Como en otros momentos de la historia de este país, los obispos median desde hace tres meses para un relevo pacífico del presidente Kabila.
Los programas de transferencias monetarias condicionadas pueden ayudar a las mujeres a aumentar su control sobre los recursos del hogar.
Nieves González Rico, directora de la Fundación Desarrollo y Persona, explica que el verdadero déficit de la educación sexual está en la dimensión afectiva y relacional.
La lucha contra la pederastia sigue, aunque haya discrepancia sobre procedimientos concretos.
Madrid es la octava comunidad autónoma que regula la atención a los pacientes al final de la vida y fomenta los cuidados paliativos.
Ahora que las leyes se van volviendo más permisivas, los especialistas empiezan a preocuparse por cómo reducir los daños del consumo del cannabis.
En la aventura de Mark Boyle resuena el eco de otras utopías nacidas en tiempos de crisis, como protesta contra una sociedad demasiado preocupada por el consumo material.
El Parlamento votará un polémico proyecto de ley que permitiría retirar la alimentación y la hidratación al paciente, explica el médico y diputado Raffaele Calabrò.
Las políticas contra inmigrantes no son patrimonio exclusivo de algunos países ricos.
La orden que ha revocado la Administración Trump estaba suspendida por mandato judicial.
La demandante en el caso que legalizó el aborto en todo Estados Unidos ha muerto como activista provida a los 69 años.
El perfil del extranjero en Europa es más variado de lo que dicen los estereotipos: algunos grupos están mejor cualificados y emprenden más que los nacionales.
En EE.UU. ha aumentado el porcentaje de embarazadas que consumen cannabis, pese a las voces que alertan, desde el mundo de la ciencia, sobre los peligros reales de esta droga.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.