Kate Bryan, directora de comunicación de la Marcha por la Vida en Washington D.C., responde a algunas preguntas sobre el movimiento provida en Estados Unidos.
La Iglesia católica de EE.UU. reclama una solución justa al tema de los jóvenes inmigrantes indocumentados o “dreamers”, dice a Aceprensa el obispo de Lexington, John Stowe.
Según Hans Zollner, de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores, la Iglesia está reaccionando ante los casos de abuso, pero todavía hay margen de mejora.
Después de imponer durante 35 años la prohibición de tener más de un hijo, Pekín descubre que faltan jóvenes y ahora no sabe cómo fomentar los nacimientos.
La doctora polaca Katarzyna Jachimowicz, residente en Noruega, libra una batalla legal contra una institución de la sanidad pública que desconoce su derecho a la objeción de conciencia.
La comunicación oral es cada vez menos común en los jóvenes, que prefieren la mensajería a las llamadas telefónicas, tal como demuestra una encuesta británica.
Los escándalos que involucran a miembros de Oxfam y de otras ONG dejan algunas interrogantes sobre su transparencia, ya planteadas en otras instituciones.
En algunos países en desarrollo, los microcréditos suponen un gran apoyo para las personas de bajos ingresos ante las secuelas de los desastres naturales.
En esta reflexión intimista y emotiva, basada en su experiencia personal, Phil Camino invita a pensar sobre la condición femenina y el sentido de la maternidad y la vida familiar.