Sociedad

La fácil prescripción de analgésicos opiáceos en EE.UU. le ha allanado el camino allí a un narcótico más letal: el fentanilo, que empieza a introducirse en Europa.
En Japón, el gobierno y las empresas quieren atajar las muertes por exceso de trabajo, pero lograr que los japoneses trabajen menos no resulta fácil.
En uno de los países más desarrollados del mundo están aumentando los suicidios de jóvenes.
La fragilidad psicológica de los nuevos estudiantes perturba la vida académica.
De modo más silencioso y menos mediático, los suicidios por arma de fuego sobrepasan numéricamente en víctimas a masacres como las de Texas y Las Vegas.
Con la excusa de la libertad sexual hemos dejado pasar muchos comportamientos que dejan la puerta abierta a relaciones abusivas.
Ante la denominada “epidemia de soledad” que sufre buena parte de la población de EE.UU., un equipo de investigadores propone acciones concretas.
El uso extendido de los métodos anticonceptivos no consigue eliminar ni los embarazos inesperados ni los abortos.
Una campaña de organizaciones internacionales en Latinoamérica reclama el aborto para las menores embarazadas a consecuencia de abusos, mientras otras iniciativas locales ofrecen asistencia a las afectadas.
El cardenal Charles Bo, arzobispo de Yangón (Birmania), conversa con Aceprensa sobre la próxima visita del Papa, la Iglesia en su país y la persecución a la minoría rohingya.
Fernando Lamata, experto en política sanitaria, opina sobre el modelo actual en la producción de medicamentos y las posibles alternativas.
El coste de los medicamentos es una losa para los presupuestos de la sanidad pública. Pero existen formas de reducir los precios sin sacrificar la investigación.
Una reinterpretación de la economía desde la óptica de la información, con la que el autor quiere trascender las perspectivas partidistas.
Entre la visión luterana del trabajo y la católica hay conexiones de fondo, pero también diferencias cruciales, se subrayó en un reciente congreso celebrado en Roma.
El debate sobre el matrimonio homosexual suele llevar aparejado otro referido a las políticas antidiscriminación. Una reciente sentencia del TEDH sobre la objeción de conciencia al servicio militar muestra lo que está en juego.
El sociólogo estadounidense Mark Regnerus aborda las causas y consecuencias personales, familiares y sociales del sexo de “bajo costo”.
Hollywood ha sido más activo abanderando las causas de “la mujer” que protegiendo de los abusos a mujeres concretas.
Una reflexión filosófica que critica el igualitarismo económico distinguiendo entre igualdad y justicia.
Un informe del Banco Mundial pronostica que 2017 cerrará con un incremento en el volumen de las remesas internacionales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.