Sociedad

Una organización de jóvenes francesas, las Antígonas, defiende una feminidad concebida en positivo, con mucho que aportar.
Pionera en cuidados paliativos, Mannix explica las necesidades que surgen al final de la vida y reflexiona sobre el mejor modo de encarar esta etapa.
El correcto manejo de esos desechos puede suponer una oportunidad económica y un alivio para el medio ambiente, señalan dos expertos.
Grandes tecnológicas empiezan a afrontar el problema de construir vivienda asequible en zonas donde tienen su sede.
Las empresas pierden talento y productividad por no facilitar a los empleados el cuidado de hijos o parientes enfermos o mayores, advierte un estudio realizado por profesores de Harvard.
Un periodista de The Guardian reflexiona sobre cómo la eutanasia ha ido traspasando los límites originales en Holanda, donde es legal desde 2002.
Organizaciones médicas de EE.UU. explican por qué las percepciones sobre la propia identidad sexual no cambian el sexo.
El Papa animó a los jóvenes católicos del mundo a incidir en sus comunidades a través de la disponibilidad al plan de Dios y el servicio a los demás.
La juventud quiere autenticidad y no se le puede ofrecer un Evangelio “light”, dice Mons. Mariano Fazio, vicario general del Opus Dei, que participó en el último Sínodo.
La Asociación Psicológica Americana recibe críticas por equiparar con el sexismo los rasgos típicos de la virilidad y definirlos como meras creaciones sociales sin base biológica.
Las estadísticas de violencia doméstica y de violencia contra la mujer indican cuáles son las situaciones más peligrosas.
El aumento de personas que viven solas, incluso mucho antes de los 60, será uno de los principales problemas sociales a medio plazo en Occidente, como muestra un estudio con respecto a España.
Un experimento efectuado en Seattle revela que postergar la hora de inicio de la jornada escolar puede incidir positivamente en la puntualidad y en el desempeño académico.
Al hablar de los abusos, el informe del fiscal no distingue la distinta respuesta según diócesis, obispos, ni periodos de tiempo.
La tendencia de Washington a controlar las fronteras, y la mayor atracción que ejercen Canadá, China y varios países europeos, están reconfigurando la movilidad.
Ensayo crítico con los excesos del sistema capitalista, que reflexiona sobre la importancia de las virtudes en el ámbito empresarial.
En el mundo de la gratificación instantánea, el amor decae porque exige tiempo y esfuerzo, opina un crítico norteamericano.
En “El proxeneta”, un antiguo propietario de burdeles muestra la realidad de la prostitución y se pronuncia contra los intentos de legalizarla.
El jurado lo declaró culpable de abuso de menores basándose en la credibilidad del único testimonio en su contra.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.