Sociedad

La difusión de imágenes sexuales privadas en las redes sociales es uno de los muchos ciberdelitos que se cometen con la ayuda involuntaria de la víctima. Daniela Dupuy, fiscal de Buenos Aires especialista en cibercrimen, recomienda cautela.
Un pediatra madrileño, experto en el estudio de las vacunas, desmonta algunos bulos sobre estos medicamentos y advierte: “No existen epidemias que remitan solas”.
El Papa denuncia la mentalidad eugenésica del diagnóstico prenatal con fines abortivos y pide a los médicos que cuiden toda vida humana.
La percepción de los mayores como un problema empieza a ser contrarrestada con otra en la que ellos mismos se ven como protagonistas de sus vidas, con mucho que aportar.
La idea tradicional de la vejez presenta como prototipo la mujer anciana viuda y sola, ¿pero es real?
La moda de no vacunar, por los supuestos perjuicios de la inmunización o por reparos religiosos, corre por las redes sociales y favorece brotes de sarampión en Europa y EE.UU. Primero de una serie de dos artículos.
La popular consultora japonesa cosecha aplausos y críticas por su método para ordenar, que es también una filosofía de vida frente al consumismo.
Ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo anule la sentencia que obligó a liberalizar el aborto, se desata una oleada de leyes a favor y en contra.
En la larga carrera presidencial para 2020, la izquierda se debate entre seguir con la línea oficial del Partido Demócrata o dar un giro populista.
Cada vez más gente en Europa tiene problemas para afrontar sus gastos de vivienda, que crecen más aprisa que los ingresos.
Las nuevas disposiciones sobre las obligaciones de los obispos y sobre los procedimientos para responder a las denuncias van más allá que el vademécum para las diócesis que se había anunciado.
La vida de esta pionera, que será beatificada el 18 de mayo, tiene mucho que decir sobre el valor del trabajo y la aportación de la mujer a la sociedad y a la Iglesia.
Se critica que hayan de someterse a un tratamiento al que no se objeta en el caso de los transexuales.
Un estudio estadounidense sobre los programas de bienestar en el puesto laboral llama a atemperar las expectativas, a la espera de más resultados.
El Departamento de Salud de EE.UU. refuerza la protección de los profesionales sanitarios que rehúsen participar en prácticas contrarias a sus convicciones.
En varios países, niños y ancianos comparten espacio en guarderías-residencias, y la interacción supone un mutuo beneficio.
“Defending Boyhood”, de Anthony Esolen, es un revelador recordatorio de que los niños son diferentes de las niñas y requieren de una educación que no olvide esas peculiaridades.
Bruni, estudioso de la Economía de comunión, aborda los desafíos específicos a los que se enfrentan las llamadas “organizaciones motivadas por ideales”.
Cierto tipo de empleos que antes daban acceso a la clase media ya no aseguran ese estatus.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.