Sociedad

Ha habido alarma en Francia por efectos vasculares graves de píldoras de 3ª y 4ª generación.
India y China son ya, junto a Estados Unidos, los líderes absolutos en cuanto al número de alumnos universitarios. Pero mejorar la calidad de las universidades requerirá tiempo.
Alternativas a las residencias de ancianos permiten a los mayores vivir en sus casas y tener compañía y ayuda.
Militantes provida no religiosos mantienen que no hace falta la fe para defender los derechos del no nacido.
El gobierno británico plantea un falso debate religioso para eludir los argumentos de los contrarios al matrimonio gay.
En 2012 hubo una fuerte pérdida de afiliados, pero el descenso comenzó hace treinta años.
Una dirigente laborista critica el clima de sexualización de los menores en Gran Bretaña y pide a los padres que se impliquen más en la educación de sus hijos.
En los ambientes intelectuales, que deberían hacer gala de la mayor independencia de juicio, el debate sobre el reconocimiento del matrimonio para personas homosexuales se distingue por el conformismo.
En el discurso inaugural de su segundo mandato, el presidente Obama dijo que admitir el matrimonio homosexual es una exigencia moral, en virtud del amor al prójimo.
En el debate sobre la legalización de la marihuana en EE.UU. se están pasando por alto los daños que produce esta droga en los adolescentes.
Obra amena y liviana en la que Savater responde a cuestiones planteadas en coloquios con estudiantes de secundaria.
El movimiento provida ha procurado promover restricciones al aborto en las leyes de los estados y extender por todo el país una red de centros de ayuda a mujeres embarazadas.
Mientras la vieja guardia "pro-choice" se las ve y se las desea para renovar sus bases, se consolida una nueva generación de jóvenes dispuestos a cambiar el "statu quo" establecido por la sentencia del Tribunal Supremo estadounidense que legalizó el aborto el 22 de enero de 1973.
La cultura provida de los católicos les hace más partidarios del control de armas.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dado su sentencia sobre cuatro casos de trabajadores británicos que alegaban que su derecho a manifestar sus creencias había sido violado por sus empleadores.
Las protestas masivas contra las violaciones en la India han llamado también la atención sobre la primera muestra de desprecio por la mujer: los abortos selectivos de niñas.
Las prácticas de las multinacionales para reducir impuestos son legales y estimuladas por la competencia entre Estados para atraer inversiones con rebajas fiscales.
Intelectuales franceses y británicos advierten que con la legalización de las bodas gays el Estado se arroga la competencia de redefinir el matrimonio.
Hay países que durante un tiempo experimentan un crecimiento económico rápido, pero se estancan después y no logran completar su desarrollo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.