El informe oficial sobre los asilos para mujeres jóvenes en Irlanda, dirigidos por religiosas, desmiente la imagen negra que se había difundido. Las “hermanas de la Magdalena” no eran como se las pintó en el cine.
El ensayo de Gilles Bernheim, gran rabino de Francia, sobre el proyecto de matrimonio homosexual, se ha convertido en un texto importante en el debate y ha sido elogiosamente citado por Benedicto XVI.
El parlamento polaco ha rechazado tres propuestas sobre uniones homosexuales, que respondían más al interés político del gobierno que a una demanda popular.
Ante el envejecimiento creciente de la población, hay que establecer pautas asistenciales que permitan a los mayores sentirse cuidados, sin percibirse como una carga.
Hace dos años que empezó en Libia la revolución contra Gaddafi, pero todavía falta allí un gobierno estable y capaz de garantizar la seguridad ciudadana.
En la polémica sobre el seguro sanitario y la anticoncepción, Obama ofrece una nueva “solución de compromiso” pero solo a las instituciones religiosas.
Alemania acusa ya escasez de trabajadores, sobre todo cualificados, pero no logra atraer todos los que serían necesarios. ¿La Europa del Sur podría aportarlos?
En la coyuntura laboral actual cabe replantearse si los estudios universitarios han perdido la capacidad de conducir hacia un buen empleo, y si merece la pena el esfuerzo y el coste de llevarlos a cabo.
Brasil, Rusia y México han percibido la decisiva importancia del sistema universitario para el desarrollo, y han dedicado grandes cantidades de dinero a financiarlo.