Sociedad

Como consecuencia de la escasa natalidad en Europa, la población en edad de trabajar ha empezado a disminuir, lo que frenará el crecimiento económico.
Rechazar la adopción de hijos entre parejas del mismo sexo no vulnera el principio de igualdad ante la ley, dice la sentencia.
La empresa de consultoría está buscando a antiguas empleadas para ver si quieren volver.
Han alcanzado unos niveles de educación, bienestar e integración cultural mucho mejores que sus padres y similares al conjunto de la población.
El informe oficial sobre los asilos para mujeres jóvenes en Irlanda, dirigidos por religiosas, desmiente la imagen negra que se había difundido. Las “hermanas de la Magdalena” no eran como se las pintó en el cine.
El ensayo de Gilles Bernheim, gran rabino de Francia, sobre el proyecto de matrimonio homosexual, se ha convertido en un texto importante en el debate y ha sido elogiosamente citado por Benedicto XVI.
El parlamento polaco ha rechazado tres propuestas sobre uniones homosexuales, que respondían más al interés político del gobierno que a una demanda popular.
Para un cargo electo o candidato, apoyar la abolición de la pena de muerte ya no es sinónimo de suicidio político.
Dos de cada tres muertes por armas de fuego son suicidios.
Ante el envejecimiento creciente de la población, hay que establecer pautas asistenciales que permitan a los mayores sentirse cuidados, sin percibirse como una carga.
Hace dos años que empezó en Libia la revolución contra Gaddafi, pero todavía falta allí un gobierno estable y capaz de garantizar la seguridad ciudadana.
La integración social de los jóvenes con síndrome de Down está siendo cada vez más apoyada por diversas instituciones y medios de comunicación.
Un niño criado por un padre y una madre evita riesgos afectivos a los que está expuesto el de una pareja del mismo sexo.
En la polémica sobre el seguro sanitario y la anticoncepción, Obama ofrece una nueva “solución de compromiso” pero solo a las instituciones religiosas.
Alemania acusa ya escasez de trabajadores, sobre todo cualificados, pero no logra atraer todos los que serían necesarios. ¿La Europa del Sur podría aportarlos?
Con la eugenesia combatida por Chesterton en su época, el Estado se inmiscuía en una cuestión privada, para controlar a los pobres.
Los datos relevantes para el debate sobre el control de armas en Estados Unidos.
En la coyuntura laboral actual cabe replantearse si los estudios universitarios han perdido la capacidad de conducir hacia un buen empleo, y si merece la pena el esfuerzo y el coste de llevarlos a cabo.
Brasil, Rusia y México han percibido la decisiva importancia del sistema universitario para el desarrollo, y han dedicado grandes cantidades de dinero a financiarlo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.