Sociedad

La disputa entre la multinacional suiza y la India no se reduce a que los pobres tengan acceso a los medicamentos.
Si el incremento de salidas se acota a los jóvenes nacidos en España, son pocos los que se han ido.
Muñoz Molina expresa su opinión sobre las causas de la actual crisis en España, en un ensayo que refleja el desencanto por el fracaso de los valores de la izquierda.
Un dictamen presentado al Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso sobre el matrimonio gay advierte que los datos científicos no avalan la idea de que es irrelevante para los niños ser criados por padre y madre o por una pareja homosexual.
Las primeras mujeres escritoras fueron en su mayoría religiosas que escribían desde sus conventos.
En nombre de la defensa del “matrimonio igualitario” se pueden negar al discrepante derechos y libertades que corresponden a cualquier ciudadano.
Hay una diferencia crucial entre la infertilidad de la unión heterosexual y la incapacidad de la homosexual para tener hijos.
Una gran multitud vuelve a expresar en las calles la oposición al intento de aprobar como matrimonio las uniones homosexuales.
Donde la directora de Operaciones de Facebook ve falta de ambición femenina, otras advierten que el problema es la dedicación horaria que se les exige.
Si hace años el concepto de madre soltera se relacionaba con adolescentes en etapa escolar, ya no es así. La “nueva” madre soltera en EE.UU. tiene más de veinte años.
Fracasa en la ONU el intento de garantizar el derecho al aborto, presentado ahora como un medio en la lucha contra la violencia a la mujer.
Desconectar la sexualidad de la biología, como propone la ideología de género, lleva a situaciones por lo menos artificiales, y a veces descabelladas.
Los médicos objetores son al menos el 30% y casi todos en algunas provincias. El Ministerio de Salud dice que hay “abusos” y se plantea exigir “justificación” para objetar.
El caso Pistorius demuestra que no es bueno convertir a los deportistas en modelos sociales.
Por primera vez las remuneraciones de los asalariados en España han dejado de llevarse el mayor trozo en el reparto de la riqueza.
Países con legislaciones restrictivas sobre el aborto, como Irlanda o Polonia, sufren una presión internacional que actúa como una pendiente resbaladiza.
Leonardo Polo, recientemente fallecido, expuso con originalidad su pensamiento sobre la acción moral del hombre en estas breves lecciones, que componen un novedoso y profundo tratado de ética.
Frente a los que consideran que la contracepción hará menos “necesario” recurrir al aborto, otros proponen una estrategia de prevención más amplia.
El nuevo gobierno revoca el plan de cerrar las centrales atómicas, para reducir los costes de la generación de electricidad y la dependencia de combustibles fósiles.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.