Sociedad

El dictamen rechaza “hacer morir” y recomienda dar más valor vinculante al testamento vital y desarrollar los cuidados paliativos.
Todo el mundo quiere “morir con dignidad”, pero no todos entienden lo mismo con este término.
Cuando fallan las instituciones, se resiente la economía, asegura el historiador Niall Ferguson, desde una óptica anti-estatal.
La contribución de las minorías al crecimiento demográfico del país podría ser un argumento a favor de la esperada reforma migratoria.
El 40% de las fundaciones se dedican principalmente a actividades de cultura y el 21% a educación e investigación.
Distintos comentarios a las sentencias del Tribunal Supremo de EE.UU. sobre el matrimonio homosexual coinciden en anunciar nuevas y más numerosas batallas judiciales.
El Tribunal Supremo ordena al gobierno federal reconocer los matrimonios homosexuales legalizados por algunos estados, pero no impone una solución nacional.
Una encuesta de la Fundación BBVA revela que el debate sobre el aborto, las bodas gay y la adopción por homosexuales sigue vivo en Europa.
En su nuevo libro “America’s Blessings”, el sociólogo Rodney Stark explica los múltiples beneficios que ha traído la religión a Estados Unidos.
Ponen en marcha una iniciativa para que chicos de países en desarrollo asistan a la escuela en vez de trabajar para contribuir al sostenimiento de sus familias.
Un mayor flujo migratorio dentro de la OCDE muestra que hay países con economías en recuperación, aunque otros aún tienen altas tasas de desempleo.
En medio siglo se ha reducido la brecha salarial entre hombres y mujeres en EE.UU., pero la maternidad sigue influyendo en la carrera y el sueldo.
Adultos que fueron criados por parejas del mismo sexo les quieren por su dedicación, pero lamentan no haber tenido un padre del otro sexo.
Un 60% de las parejas japonesas, la mayoría no bautizadas, eligen casarse en iglesias cristianas sin celebrar el sacramento del matrimonio.
Tras una multitudinaria manifestación en Dublín, la campaña contra el proyecto del gobierno tiene actos previstos hasta finales de julio.
Lo fue el teléfono móvil y lo será la impresión en 3D. Los productos disruptivos no solo innovan sino que dejan obsoleto todo lo anterior.
El gobierno, forzado por los jueces, levanta todas las restricciones de edad para comprar la contracepción de emergencia, incluso antes de la edad de consentimiento para las relaciones sexuales.
Una encuesta Gallup refleja el aprecio que los estadounidenses tienen por la religión.
Si un gobierno islamista limita la venta de alcohol es una imposición religiosa; si se hace lo mismo por motivos de salud pública, es un avance.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.