Sociedad

Con el paso de los años, la figura de John Kennedy ha ido perdiendo brillo en los libros de texto que se usan en las escuelas norteamericanas.
La excarcelación de terroristas de ETA, que por lo general han pasado más de 25 años en la cárcel por sus crímenes, ha dado lugar a la polémica por los límites a las penas máximas.
Con una tasa de afiliación baja, los sindicatos han nutrido sus ingresos con variadas fuentes de financiación pública, difuminadas por la opacidad de sus cuentas.
Cambiar nuestro estilo de vida, a veces, es tan difícil como necesario para poder combatir la obesidad.
Para que sea realmente eficaz, la ayuda al desarrollo debe coordinar a los benefactores privados con las administraciones.
Según el Fondo de Población de la ONU, las campañas de “sexo seguro” no son suficientes para prevenir los embarazos juveniles.
En el caso Morín, ni la inspección sanitaria ni los jueces quisieron mirar las pruebas de abortos ilegales. El Tribunal Supremo anula la absolución de los acusados.
Un informe sostiene que profesionales sanitarios al servicio de la CIA o del ejército norteamericano violaron la ética profesional por no denunciar torturas o malos tratos a prisioneros.
El lobby gay quiere silenciar a quien se permite poner en duda sus ideas.
Una sociedad se puede analizar en función de sus virtudes, vicios e hipocresía.
Un fondo apoyado por Naciones Unidas y la agencia norteamericana USAID destinan ayudas económicas para apoyar a activistas homosexuales de América Latina y otras partes del mundo.
Facebook permite a los menores de edad que publiquen para todo el mundo, y no solo para sus amigos.
Consideran que se intenta promocionar las conductas homosexuales y preparar el terreno para futuras reformas legales.
América Latina debe evitar una concentración excesiva de sus exportaciones en las materias primas, y avanzar hacia una producción que se base más en la tecnología y el conocimiento.
Cada vez más chicas japonesas no tienen prisa por dejar de ser vírgenes, y más chicos temen comprometerse en un noviazgo.
Los obispos africanos subrayan la parte de culpa de los que provocan estos éxodos con el desgobierno o con la explotación del tráfico de personas.
Ninguna generación anterior había recibido un bombardeo tan sistemático de incentivos al juego, ni había encontrado tantas oportunidades para apostar como ofrece ahora Internet.
El suicidio de una chica en Florida después de haber sufrido “bullying” ha vuelto a abrir el debate sobre cómo tratar este problema, y si los actuales programas “anti-bullying” están bien planteados.
La élite profesional de las mujeres es cada vez más como los hombres, y cada vez menos como las otras mujeres.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.