Con motivo de las manifestaciones contra la "Ronda del Milenio", en Seattle, Pranay Gupte, director de Earth Times, se pregunta en Newsweek (6-XII-99) si las ONG no se están desvirtuando por alejarse de sus bases y llamar la atención.
Tras la aparición del primer banco de alimentos en 1968 en Phoenix (Arizona), la iniciativa se ha ido extendiendo y ya hay alrededor de 600 en todo el mundo. Su trabajo consiste en conseguir alimentos que sobran en algunos sitios para repartirlos entre centros asistenciales.
Una de las novedades introducidas por la reforma de la asistencia pública aprobada en Estados Unidos en 1996 es que permite que las organizaciones asistenciales de carácter religioso reciban financiación del Estado (ver servicio 117/97). Daniel P. Moloney analiza en un artículo publicado en First Things (Nueva York, mayo 1999) algunos de los aspectos prácticos e ideológicos de este cambio.