Aborto

El Tribunal Supremo de EE.UU. revoca las dos sentencias que definieron el aborto como un derecho constitucional.
Esta áspera dramedia resulta incómoda en su tono pero aporta un debate interesante.
Una estudiante, copresidenta de Harvard Right to Life, apuesta por revitalizar en su centro la diversidad intelectual, recortada por la “cultura de la cancelación”.
La nueva ley tendrá poca incidencia en la práctica del aborto, pero autoriza a los poderes públicos a implantar una idea particular de la sexualidad en la enseñanza y la sanidad.
La retórica sobre los valores familiares debe ir de la mano de medidas que mejoren el nivel de protección social, sostienen dos expertos.
Si, como indica un borrador filtrado, el Tribunal Supremo de EE.UU. efectivamente revoca la sentencia que impuso el aborto libre, pondrá fin a una anomalía democrática.
El Dr. Dermot Kearney ha recibido autorización para aplicar una terapia de rescate del embarazo en gestantes que, tras tomar un primer fármaco abortivo, se arrepienten de su decisión.
El Congreso de Guatemala aprueba una ley contra el aborto y por la familia, y luego la archiva por las protestas, incluidas las de importantes organizaciones provida.
Una encuesta muestra que las mujeres consultan con sus parejas, que en muchos casos las inclinan a abortar.
La Corte Constitucional impone una regulación del aborto muy permisiva, contra la postura mayoritaria de la opinión pública.
Una investigación en EE.UU. revela que cinco tests prenatales arrojan un alto porcentaje de falsos positivos. Un exdirectivo de la FDA nos cuenta a qué se debe el auge de estas pruebas.
La representante maltesa, que como eurodiputada ha votado en contra del aborto, como presidenta del Parlamento Europeo lo apoyará por ser la posición mayoritaria de la cámara.
Un tribunal alemán considera ilegales las restricciones impuestas a una vigilia de oración provida frente a un centro abortista.
La opción de abortar con fármacos y sin supervisión médica, implementada o ampliada durante la pandemia en el Reino Unido y EE.UU., supone riesgos no siempre mencionados.
Luego de cuatro años con una ley de aborto en tres causales, se rechazó una ley más permisiva y ahora se discute a nivel constitucional.
El movimiento feminista necesita de mujeres provida para luchar contra la desigualdad.
Con dos sentencias muy polémicas, los jueces dictan que es inconstitucional prohibir o restringir el aborto.
Pese al revuelo causado por la ley restrictiva del aborto aprobada en Texas, en el fondo es más decisiva otra de Misisipi que va a examinar el Tribunal Supremo.
Una resolución recién aprobada pide que rehusar intervenir en abortos sea considerado como denegación de atención sanitaria debida.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.